Colombia
Ministerio de salud asegura que no interviene las EPS para impulsar la reforma a la salud
Según el Ministerio, las afirmaciones sobre las EPS, no existieron

14 de may de 2025, 05:32 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 05:32 p. m.
El Ministerio de Salud respondió a los señalamientos que le han hecho al ministro Guillermo Jaramillo, por un video el que aseguraba que el Gobierno está “manteniendo las EPS en cuidados intensivos para que se apruebe la reforma”.
Tras la visita del ministro de Salud y Protección Social a la ciudad de Neiva, el 13 de mayo de 2025, varios medios de comunicación (regionales y nacionales) publicaron un sinnúmero de notas de prensa, en las que señalaron las declaraciones que fueron interpretadas en ese sentido.
El Ministerio, a través de un comunicado, aseguró que la información es falsa y esas declaraciones nunca se dieron.
Según la institución, en ningún momento el Ministro dio tales afirmaciones, y en ese sentido pidió a la opinión pública verificar y contrastar la información antes de realizar juicios de valor.
“El objetivo del Gobierno no es liquidar las EPS, es evitar que colapse el sistema de salud. Por eso han sido intervenidas, para proteger a los pacientes y a la red pública de hospitales y clínicas”, dijo la entidad.
El Ministerio aseguró que las declaraciones del ministro Jaramillo fueron “Si todas las EPS se están quebrando, y no pagan porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital… no pagan, se quebraron… entonces nos dicen: “Si ustedes tienen las EPS, ¿Por qué no solucionan el problema?”; ¿Saben por qué tenemos las EPS? Porque las tenemos en cuidados intensivos. Todos liquidaron las EPS. ¿Qué pasó con Saludcoop? ¿A cuántos de los hospitales que están aquí no les debe o les quedó debiendo Saludcoop? ¡A todos! “Quebremos entonces y entonces declaremos la liquidación de las EPS actuales que deben 30 billones de pesos”, dicen; ¿Y que pasa si las liquidamos? ¡Pues que no tienen con que responder! y al no tener con que responder se quiebran todos los hospitales”.
Según el ministerio, Jaramillo, al referirse a las EPS “en cuidados intensivos”, habla de aquellas entidades actualmente intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, y cuyas acciones administrativas las han hecho financieramente inviables.

Para constatar su información, el Ministerio de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, publicó en las últimas horas un video con las declaraciones completas del ministro de Salud.
Además realizó un llamado respetuoso a los periodistas y directores de medios de comunicación “para verificar y contrastar la información antes de publicarla, en aras de garantizar la veracidad de las noticias que son trasmitidas a los colombianos”.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.