El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ejército Nacional inaugura el puente “La Esperanza” en el Cañón del Micay; aquí los detalles

En medio de la construcción de la obra, ocurrieron diversos ataques que puso en peligro la vida de los soldados.

La inauguración se llevó a cabo durante este lunes, 7 de abril del 2025.
La inauguración se llevó a cabo durante este lunes, 7 de abril del 2025. | Foto: Ejército Nacional

Geraldine España Giraldo

8 de abr de 2025, 09:25 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 09:25 p. m.

El pasado lunes 7 de abril de 2025 quedará marcado en la historia de la región del Cauca, pues el nuevo puente militar, bautizado “La Esperanza”, fue inaugurado oficialmente en el cañón del Micay.

Cabe destacar, que esta es una obra clave para las comunidades de los municipios de Argelia y El Tambo, que durante años han enfrentado dificultades para acceder a servicios básicos y mantener una comunicación constante con otras regiones.

Construcción de ‘La Esperanza’

La construcción del puente, que beneficia a más de 25.000 habitantes de las mencionadas localidades, no fue una tarea sencilla.

Pues más de 1.200 soldados de la Tercera División del Ejército Nacional se embarcaron en una operación de alta complejidad, enfrentando no solo las difíciles condiciones geográficas del cañón, sino también un escenario de violencia constante.

Durante todo el proceso, los militares se vieron expuestos a ataques diarios con drones cargados de explosivos, minas antipersonales y constantes amenazas por parte de grupos armados ilegales, como la Estructura Carlos Patiño, que intentaron boicotear la construcción del puente.

A pesar de estos obstáculos, los soldados del Ejército Nacional no cesaron en su misión. Según dicen, trabajaron sin descanso, en medio de fuertes lluvias y el peligro latente de los ataques, hasta completar la instalación de la estructura.

“Este puente representaba la esperanza para una región olvidada”, señaló el teniente coronel Dagoberto Cárdenas Naranjo, comandante del Batallón de Despliegue Rápido N.º 10, que estuvo a cargo de la obra.

La inauguración se llevó a cabo durante este lunes, 7 de abril del 2025.
Más de 1.200 soldados de la Tercera División del Ejército Nacional participaron en la construcción del puente. | Foto: Ejército Nacional

Ahora bien, la inauguración de este puente no solo simboliza un avance en infraestructura para la región, sino también un homenaje aquellos fallecidos en cumplimiento de su trabajo.

Durante las labores de transporte de los componentes del puente, dos suboficiales y tres soldados profesionales perdieron la vida en un ataque perpetrado por el grupo armado residual.

Ingenieros militares fueron los encargados de liderar las obras de construcción de este puente, el cual fue llevado al Cañón del Micay por partes desde la ciudad de Popayá.
Ingenieros militares fueron los encargados de liderar las obras de construcción de este puente, el cual fue llevado al Cañón del Micay por partes desde la ciudad de Popayá. | Foto: Ejército Nacional

Pese a estos trágicos sucesos, el equipo permitió que esta obra se concretara y brindara una nueva esperanza a las comunidades del sur del Cauca.

Cabe destacar, que la importancia de esta obra radica no solo en la mejora de la conectividad entre Argelia y El Tambo, sino también en el impacto directo sobre la calidad de vida de los habitantes de la región.

La instalación del puente permite el acceso a servicios esenciales como salud, educación y comercio, que durante años estuvieron al alcance solo de unos pocos.

Bajo el contexto de que es un territorio históricamente marginado, esta nueva infraestructura representa una oportunidad para el desarrollo económico y social, así como un símbolo de la resiliencia de las comunidades locales.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia