El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ecopetrol revela su estrategia tras la salida del país de Shell, su socio en varias exploraciones de gas

La compañía de origen europeo anunció que venderán todos sus activos en Colombia.

La empresa le apostará a una nueva industria.
La empresa venderá todos sus negocios y participaciones que tienen en Colombia. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

24 de abr de 2025, 11:59 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 11:59 p. m.

La compañía petrolera Shell anunció la venta de sus activos en Colombia, entre los que se encuentran varios contratos exploratorios que suscribió con Ecopetrol, por lo que, ahora, la empresa nacional deberá buscar nuevos socios para seguir las operaciones en Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en donde la empresa originaria de Países Bajos tiene el 50 %.

Así lo confirmó Ecopetrol por medio de un comunicado en donde aseguraron que “conjuntamente se ha iniciado un plan para determinar la mejor alternativa que garantice la continuidad de los proyectos”.

De igual manera, Ecopetrol recalcó que la decisión de Shell de vender sus activos en el país es una estrategia de su portafolio global y no tiene que ver con aspectos de los proyectos adelantados, y que, por el contrario, son rentables.

La compañía petrolera anunció modificaciones en su cadena de suministro de petróleo crudo en Rusia. (Photo by Mario Tama/Getty Images)
La compañía petrolera anunció modificaciones en su portafolio global, entre ellos, la salida de Colombia. | Foto: Getty Images

“Estos proyectos, técnica y económicamente viables, son prioritarios para Ecopetrol y para el país, por lo que se están evaluando las acciones que deben ser implementadas para mantener su continuidad en el tiempo y desarrollar los recursos que aseguren la oferta de gas a mediano plazo”, puntualiza la misiva.

Sobre los proyectos, la empresa de hidrocarburos nacional aseguró que van con buena viabilidad tanto técnicamente como en concertación socioambiental, lo que podría generar que la explotación pudiera comenzar en máximo de 8 años.

“La maduración del proyecto de desarrollo de Gorgon y la gestión de la viabilidad socioambiental, continúan con una proyección para finalizarse el primer semestre de 2029 e iniciar la producción entre los años 2031 y 2032″, anunció Ecopetrol.

Plataforma de perforación de Uchuva 2
Ecopetrol seguirá adelante en las exploraciones en donde era socio de Shell. | Foto: Ecopetrol

Por último, la compañía “está evaluando opciones de conexión con el Sistema Nacional de Transporte para comercializar el gas y atender la demanda nacional”.

Por último, sobre las relaciones comerciales con la compañía Shell, desde Ecopetrol aseguraron que pese a su salida de país, siguen siendo socios en proyectos que se encuentran por fuera de las fronteras nacionales.

"Vale resaltar que Ecopetrol y Shell continúan siendo socios y, junto con Total, avanzan en el desarrollo del campo Gato Do Mato en Brasil, al cual se le destinarán recursos significativos en el año 2025. Ecopetrol mantiene su apuesta por el desarrollo y maduración de los recursos de gas en el Mar Caribe, entendiendo este combustible como uno de los ejes de la transición energética", finalizó el comunicado emitido.

No obstante, la salida de la empresa puede generar que la confianza de la inversión extranjera baje, golpeando la economía nacional.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia