Colombia

Denuncian desatención de animales bajo custodia de la SAE: registro expone la desnutrición y muertes

Defensores de animales exigen medidas urgentes que garanticen la vida y el bienestar de estos seres sintientes.

Procuraduría investiga a la SAE por desatención de animales bajo su custodia
Procuraduría investiga a la SAE por desatención de animales bajo su custodia | Foto: Montaje El País: fotos 1 y 2 Semana/ 3 Colprensa

20 de sept de 2025, 03:53 p. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 05:03 p. m.

La situación de miles de animales incautados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se ha convertido en motivo de alarma entre organizaciones animalistas y congresistas.

Según denuncias recientes, caballos, bovinos y aves que permanecen bajo su custodia estarían enfrentando desnutrición y enfermedades por la falta de recursos destinados a su alimentación y cuidado médico.

ED 2254
Animales incautados están sin comida ni atención veterinaria. | Foto: SEMANA

Un informe conocido por Semana revela que desde agosto los contratistas encargados de administrar los semovientes alertaron a la directora de la SAE, Amelia Pérez Parra, sobre el desabastecimiento de comida y la urgencia de asignar recursos para atender a más de 582 caballos, dentro de los que hay más 100 cuadrúpedos enfermos.

En el radicado informan sobre la necesidad de recursos que ayuden a financiar la atención veterinaria para los equinos. Además, exponen que hay facturas pendientes por pagar de los meses de mayo, junio y julio de este año.

Congresista 2022
Andrea Padilla denuncia que animales incautados pasan hambre y enfermedad mientras la SAE no responde. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Sin embargo, la entidad no habría realizado los pagos correspondientes, lo que obligó a operadores a cubrir de su propio bolsillo algunos gastos para evitar la muerte por inanición.

La senadora Andrea Padilla expuso el caso en el Congreso, mostrando imágenes de caballos en estado de extrema delgadez.

La SAE ha tenido bajo su custodia a 35.711 animales, cuya protección es tercerizada. Nos preocupa el bienestar y las garantías de vida para ellos porque no están recibiendo el pago de la SAE para la manutención de los animales. El contrato tiene cierta perversidad porque, en la medida en que no haya venta de animales, no se recibe dinero, y es con esos recursos con los que tendría que pagar la manutención”, afirmó Padilla.

De acuerdo con datos oficiales, entre 2017 y 2025 han muerto más de 800 animales bajo la custodia de la entidad. A ello se suman inconsistencias en los inventarios, como el caso de 300 gallos incautados en marzo pasado, que no aparecen en los registros entregados a la senadora.

Cabe destacar que conforme al modelo establecido por el Estado y los entes privados, los contratistas asumen el cuidado de estos animales hasta que subsane todo el proceso judicial y posteriormente, los seres son vendidos y las ganancias se reparten entre ambas partes.

Sin embargo, la SEA estaría incumpliendo una parte del acuerdo, ya que no está financiando los alimentos, los servicios veterinarios y los salarios del personal que cuida a los animales.

| Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

“La SAE, que debería garantizar sus cuidados porque fueron incautados por ellos, incurren en maltrato por abandono y negligencia”, puntualizó la funcionaria.

La Procuraduría ya recibió una denuncia formal sobre este caso, mientras que la SAE reconoció, en respuesta a un derecho de petición de la congresista, que los costos de manutención debían ser reconocidos como gastos reembolsables al contratista, pagos que aún no se han efectuado.

Los animales más afectados se encuentran en predios de Meta, Tolima, Santander, Valle del Cauca, Quindío y Cundinamarca. En algunos casos, incluso se registró la aparente ocupación ilegal de un predio ubicado en Cimitarra, conocido como Agua Bonita, en el que impiden el acceso del personal veterinario a los caballos enfermos.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia