colombia
Denuncian daños al medio ambiente tras la invasión a la Hacienda Japio, en el norte del Cauca
Integrantes de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca, SAG, reportaron esta situación.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 02:50 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 02:50 p. m.
Noticias Destacadas
La Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca, SAG, rechazó los daños al medio ambiente cometidos por algunas comunidades indígenas que ahora invaden la hacienda Japio, en el norte del Cauca.

“Alzamos nuestra voz para rechazar con firmeza la destrucción de la Reserva Natural de la Hacienda Japio, un santuario que conserva uno de los últimos vestigios del bosque seco tropical, un ecosistema prácticamente extinto en Colombia, y que su destrucción nuevamente se evidenció en medio de un operativo legítimo de la fuerza pública, por restablecer sus garantías y condiciones de preservación y restitución, no solo de la reserva natural, sino también el derecho constitucional de la propiedad privada”, reza el comunicado que compartieron los integrantes de este gremio.
Este rechazo surgió después de la intervención de la Policía y del Ejército en ese predio privado, buscando expulsar a aquellas comunidades indígenas que desde hace aproximadamente cuatro años permanecen en el lugar, destruyendo la flora nativa del lugar.
“Esta Reserva natural no solo representa un valor ambiental incalculable, sino también un símbolo de patrimonio natural y cultural que debemos proteger. La devastación de este bosque amenaza la biodiversidad, las fuentes hídricas y el equilibrio ecológico del norte del Cauca.
Respaldamos el operativo de la fuerza pública para restablecer las condiciones ambientales de la reserva y defender el derecho legítimo a la propiedad privada, que en este caso se traduce en la defensa del territorio y de la vida”, agregaron los integrantes, SAG.
Es que este rechazo surgió después de presentarse varios choques entre estas comunidades indígenas y la fuerza pública, como se denunció en su momento a través de las redes sociales con vídeo donde se aprecia la intervención del antiguo Esmad, cuyos integrantes se mantienen en el sitio para cumplir la orden judicial de regresarle la hacienda a sus legítimos propietarios.

“Rechazamos los hechos violentos y vandálicos protagonizados por los invasores que se cometieron contra trabajadores y bienes muebles de la Hacienda Japio, quienes adelantaban labores de restitución de las garantías de preservación, tanto de la reserva como del predio.
Requerimos de las autoridades ambientales y judiciales, un compromiso firme, con acciones efectivas y sostenidas, para garantizar la protección integral de la reserva natural, y de la propiedad privada, así como de sancionar a quienes atenten contra ella. Proteger Japio es proteger nuestro futuro, nuestra historia y la esperanza de un país que aún puede reconciliarse con la naturaleza”, agregaron los integrantes de este gremio.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000







