Colombia
Decomisan diez cabezas de ganado en la vía que comunica Popayán con el departamento del Huila
La persona que movilizaba las reses no cumplía con las normas que regulan esta clase de actividades.

Francisco Calderón
25 de abr de 2025, 02:31 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 02:31 p. m.
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano confirmó el decomiso de varias reses, luego una persona los movilizara de forma irregular por esta zona del país.
“En una acción de control desarrollada en las últimas horas por uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de nuestra institución, fueron incautados diez semovientes bovinos raza normanda, todos hembras, avaluados en aproximadamente 40 millones de pesos, todo porque la persona que las movilizaba sin los permisos de las correspondientes autoridades sanitarias.

Los animales eran transportados en un vehículo tipo camión de color blanco, el cual se desplazaba por la vía que del departamento del Huila conduce a la capital caucana. Durante el procedimiento, los uniformados verificaron la documentación exigida para el transporte de ganado, encontrando inconsistencias en la guía de movilización presentada por el conductor, un ciudadano residente en la vereda Santa Leticia, Cauca.
“Debido a las irregularidades, se procedió a dar aviso al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad encargada de imponer las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente”, agregó el coronel Zambrano al exponer que con este resultado también se contrarresta fenómenos delictivos como el abigeato en esta zona del país.
Esta intervención hace parte de las estrategias de la Policía Nacional garantizar la legalidad en la movilización de especies mayores, protegiendo así al sector agropecuario y la seguridad alimentaria en las zonas rurales.

Con la expedición del “Manual de Procedimientos para el Transporte, Manejo y Movilización de Animales en Pie” el Gobierno Nacional fijó nuevas reglas para fortalecer y hacer más eficiente y seguro el transporte de animales en los vehículos destinados para este fin, al tiempo que mejora las condiciones sanitarias y fitosanitarias de las especies destinadas al consumo humano.
De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) durante el 2019 y 2020, para las especies bovina, bufalina, equina, caprina y porcina, se movilizaron cerca de 23 millones de animales dentro del país, los cuales fueron destinados a predios, ferias y plantas de beneficio.
Por eso los integrantes de este grupo especial de la Policía indicaron que las disposiciones, adoptadas por el Ministerio de Transporte y el ICA, se determinaron teniendo en cuenta el peso y tamaño de las especies bovina, porcina, caprina, ovina, aviar, bufalina, equina y otras de consumo humano.
“En Colombia se actualizaron los parámetros técnicos y de seguridad vial, así como las condiciones de adecuación interna que deben cumplir los vehículos para el transporte de animales destinados al consumo humano, características que obedecen a exigencias sanitarias y fitosanitarias en paredes, pisos, techos y cubiertas, separadores, puertas y guacales, entre otras. En este caso el conductor no las cumplía, procediendo a su decomiso”, agregaron los uniformados.
Por eso, y como forma de ejercer estos controles, los policías ejecutan constantes controles en las vías de acceso a la capital del Cauca, como bien lo informó el comandante de esta institución, coronel Zambrano, al exponer que se busca “garantizar el bienestar animal en la cadena productiva también aumenta la calidad de la carne y reduce las pérdidas para los transportadores, lo cual favorece a todos los actores dentro de la cadena, al establecer reglas para mejorar la eficiencia y calidad dentro del proceso, lo cual es prioritario para las autoridades nacionales”.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar