El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

DANA, en España: ¿Colombia podría enviar vuelo humanitario? Esto dijo el embajador Eduardo Ávila

Tras las devastadoras inundaciones en Valencia, la Embajada de Colombia en España activó un centro de operaciones y contacto para atender a los connacionales afectados.

Inundación Valencia
Family members walk in a street covered in mud in a flooded area in Picanya, near Valencia, eastern Spain, on October 30, 2024. Floods triggered by torrential rains in Spain's eastern Valencia region has left 51 people dead, rescue services said on October 30. (Photo by Jose Jordan / AFP) | Foto: AFP

Daniela Monroy

31 de oct de 2024, 05:16 p. m.

Actualizado el 21 de dic de 2024, 03:28 a. m.

La Embajada de Colombia en España planteó la posibilidad de organizar vuelos humanitarios para los colombianos afectados por las graves inundaciones en Valencia y otras regiones tras el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, aclaró que aunque esta medida aún no está en marcha, se evaluará según la evolución de la situación y las necesidades de la comunidad.

“Si la colombianidad y nuestros connacionales requieren y solicitan ese retorno a Colombia, seguramente lo vamos a hacer lo que humanitariamente necesitan”, afirmó el Embajador.

Un hombre arroja agua desde su casa después de las inundaciones en Valencia, España, el martes 29 de octubre de 2024. (Jorge Gil/Europa Press vía AP)
Un hombre arroja agua desde su casa después de las inundaciones en Valencia, España, el martes 29 de octubre de 2024. (Jorge Gil/Europa Press vía AP) | Foto: AP

Las lluvias torrenciales han dejado hasta ahora una cifra provisional de 155 muertos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, mientras el Ministerio de Defensa español mantiene como prioridad la búsqueda de desaparecidos.

Aún se registran 78.000 personas sin electricidad y unas 250.000 sin servicio de telefonía móvil en Valencia, según el medio español Newtral.

El embajador Ávila señaló que, aunque la Embajada y el consulado en Valencia activaron protocolos de emergencia desde el inicio de la crisis para asistir a los colombianos en la región, las fallas eléctricas y la caída de torres repetidoras han obstaculizado las comunicaciones.

Además, informó que la incertidumbre generada ha llevado a familias en Colombia y en otras ciudades de España a sobrecargar las líneas de emergencia consular intentando localizar a sus familiares.

Un hombre cargando agua camina por calles inundadas en Valencia, España, el miércoles 30 de octubre de 2024. (Foto AP/Alberto Saiz)
Un hombre cargando agua camina por calles inundadas en Valencia, España, el miércoles 30 de octubre de 2024. (Foto AP/Alberto Saiz) | Foto: AP

Para mitigar la situación, la embajada habilitó un centro de operaciones y un número de WhatsApp (+34 638916488) para facilitar el contacto, entre otras acciones que buscan registrar las necesidades específicas de los colombianos afectados.

“Estamos montando una base de datos de sus necesidades y, una vez sepamos el estado de cuántas personas fallecidas hay y los damnificados, podremos dar la respuesta desde la Embajada y el Consulado”.

Inundaciones en Valencia, España.
Inundaciones en Valencia, España. | Foto: AP

Aunque el registro consular en Valencia incluye a 120.000 colombianos residentes, Ávila estima que el número real podría duplicarse.

Finalmente, el Embajador expresó que aunque aún no se ha activado el fondo especial para las migraciones, se mantienen preparados para responder según evolucione la situación.

*Con información de Colprensa.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia