Colombia
Cuidado: hay consecuencias legales si llega a falsificar una incapacidad médica para celebrar la final de la Copa América
Que el cierre del torneo continental no lo lleve a cometer errores nefastos.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
13 de jul de 2024, 02:02 p. m.
Actualizado el 26 de dic de 2024, 03:05 p. m.
Esto debido a la decisión tomada por el presidente Gustavo Petro, quien indicó que “nos acercamos al 20 de julio. La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia ni de polarización. La bandera de Colombia es la bandera de la unidad del pueblo colombiano. La Selección Colombia es unidad del pueblo. El lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico para que lo pensemos como el día de la unidad del pueblo”.

El problema es que, como son muchos los que siguen a la espera de que su empleador se decida y el desespero cunde, algunos empiezan a pensar en otras estrategias que les permita poder gozar sin tener que ir a trabajar.

Aunque no lo crea, son muchos los que deciden ir a una consulta médica con la esperanza de conseguir una incapacidad que les permita tener un día de descanso. De no conseguirla, hay otros que van más allá.
Solo tenga en cuenta que “aquel que falsifique un documento privado que pueda servir de prueba y lo utilice, puede enfrentar una pena de prisión de 16 a 108 meses”, tal y como lo señala el artículo 289 del Código Penal Colombiano.
Recuerde que este delito puede dar por terminado el contrato laboral por justa causa, si el empleador lo desea.
Portafolio menciona que cualquier medida tomada por el empleador, deberá hacerse dentro del marco legal establecido, respetando el reglamento interno de la empresa y el debido proceso, debido a que a este tipo de delitos se les puede reconocer la prisión domiciliaria o la reducción de la pena, tal y como lo manifiesta el abogado Jimmy Jiménez, del bufete Integrity Legal.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar