El pais
SUSCRÍBETE

FRONTERA COLOMBIA-VENEZUELA

Convocan a nueva reunión fronteriza para restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela

La reunión tendrá lugar la segunda semana de diciembre y se pretende que con esta se agilicen los trámites que hacen falta para avanzar con la reapertura comercial.

Las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Cúcuta se rompieron en su totalidad cuando en enero de 2019, el entonces mandatario colombiano Iván Duque reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Desde hoy, habrá paso normal por el puente Simón Bolívar. | Foto: Foto: Colprensa/El País

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

28 de nov de 2022, 11:17 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 01:48 a. m.

La comisión accidental que se creó en el Congreso de la República para hacer seguimiento al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela se reunió este fin de semana con delegados del Gobierno Nacional para revisar los temas que están pendientes en el proceso y definir mecanismos para lograr su celeridad.

Uno de los puntos principales que acordaron fue la realización de un encuentro binacional en la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira, frontera con Norte de Santander, con diputados, gremios y autoridades del vecino país.

Le puede interesar: MinMinas descarta que en 2023 pueda haber un apagón por Hidroituango

Wilmer Guerrero, representante a la Cámara y coordinador de la comisión de seguimiento, informó que la reunión tendrá lugar la segunda semana de diciembre y que con esta lo que se busca, básicamente, es que se pueda llegar a un acuerdo que permita agilizar los trámites que hacen falta para avanzar con la reapertura comercial de la frontera colombo-venezolana.

“Se convocará una reunión de autoridades de frontera y funcionarios del Gobierno Nacional que permita: 1. Tránsito entre los dos países para el transporte de pasajeros binacional. 2. Tránsito de vehículos particulares. 3. Apertura de consulados. 4. Aumentó de seguridad en las trochas. 5. Flexibilización de requisitos para exportadores”, manifestó Guerrero.

El congresista ocañero insistió en que la reapertura de la frontera y el restablecimiento de relaciones con el vecino país tienen que dejar de ser solo “un show mediático”, y que lo que se necesitan son acciones para concretar los asuntos que faltan para una verdadera normalización de la frontera.

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia