Colombia
Controversia en el Cauca: disidencias de las Farc participaron en la entrega de maquinaria a campesinos
Esta situación sucedió en un sector conocido como Pitalito, parte alta de este municipio.

29 de jul de 2025, 03:37 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 03:37 p. m.
Noticias Destacadas
Hay polémica en el departamento del Cauca tras conocerse un video donde las disidencias de las Farc participan en la entrega una maquinaria amarilla y unas volquetas a las comunidades campesinas de la zona rural del municipio de El Patía, al suroccidente del departamento.
Este caso trascendió luego que algunos pobladores de esta parte del país compartieran el video del momento cuando los alzados en armas adelantan la entrega de estos pesados vehículos a los campesinos, al parecer, en el sector de Pitalito, zona rural de este municipio.

En la grabación se aprecia el momento cuando los insurgentes presuntamente facilitan la entrega de una retroexcavadora, una pajarita y tres volquetas, automotores, que son llevados a este lugar, considerado por las comunidades como la cordillera patiana.
Luego, y en un acto comunitario, los pobladores participan en el acto de entrega de esta maquinaria, que sería destinada para la edificación de vías de acceso a la zona y el mantenimiento de carreteras terciarias. Estos corredores están afectados por los estragos de la temporada de lluvias, lo que impide a los campesinos movilizarse hacia el casco urbano, es decir, hacia El Bordo.
“Son zonas que históricamente han estado aisladas de acá del pueblo porque nunca han construido buenas rutas, entonces los señores de este grupo armado al margen de la ley ayudaron a gestionar esa maquinaria para que sean los mismos campesinos los que adelanten los proyectos de construcción de carreteras”, explicaron líderes sociales de la zona.
Esta no es la primera vez que los integrantes de este grupo armado al margen de la ley realizan esta clase de actos. Este mismo año, realizaron también la entrega de maquinaria amarilla a las comunidades de la zona rural del municipio vecino de Argelia, con el fin de mejor las condiciones viales de poblaciones como El Plateado y otros corregimientos.
“Como todo acto comunitario, se cortó la cinta en señal de que la maquinaria y los pesados vehículos quedaban ya a manos de los pobladores, buscando así mejorar la movilidad hacia El Bordo a la hora de sacar los productos que se cultivan en la zona, así como facilitar el trasladado de pacientes y estudiantes, en fin, superar el atraso que enfrenta comunidades de esta parte alta del municipio”, agregaron líderes sociales.

Mientras tanto, y en la misma publicación que realizaron en las redes sociales sobre esta actividad, se conocieron voces de rechazo sobre lo sucedido en esta parte de la zona rural de El Patía.
“Quién dijo que esas máquinas son para la comunidad, la gente es ingenua, es para los mismos disidentes, para el beneficio de este grupo, seguir delinquiendo. Esa gente nunca piensa en los demás, si lo hicieron y actuaran por los más necesitados, no le robaran a los demás colombianos y no utilizarían a niños para esta guerra, en fin, ese un cuentazo para ocultar las verdaderas intenciones de los alzados en armas”, expresaron algunas personas tras la publicación del video.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.