Colombia
Comunidades y autoridades de Páez-Belalcázar trabajan para recuperar una carretera luego de ser taponada por un gigantesco derrumbe
La emergencia mantiene incomunicado al resguardo de Avirama, en la zona rural de este municipio.

Francisco Calderón
16 de abr de 2025, 01:12 p. m.
Actualizado el 16 de abr de 2025, 01:12 p. m.
En el municipio de Páez-Belalcázar, las autoridades y comunidades ayudan a las personas que resultaron afectadas por el gigantesco derrumbe que se registra en la zona rural de esta población del oriente del departamento.
De acuerdo con los pobladores de la zona, el alud de tierra de grandes proporciones bloqueó por completo la vía que comunica Avirama con la vereda de Guaquiyo, dejando aislado un resguardo indígena.

“El taponamiento impide el paso de todo tipo de vehículos, generando dificultades para la movilidad de la comunidad y el transporte de alimentos, insumos y personas, por eso la comunidad y las autoridades trabajan de forma unidad para buscar la forma de superar esta emergencia, la cual por el momento no deja víctimas mortales o lesionados”, reportaron los pobladores de la zona, ubicada al oriente del departamento, límites con el departamento del Huila.
Registrada la emergencia, inmediatamente, las autoridades administrativas, así como las ancestrales del lugar, hicieron un llamado a la comunidad para extremar las precauciones, evitar el tránsito por la zona afectada y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la alcaldía como de esta comunidad indígena, mientras se adelantan los trabajo para ir superando esta contingencia.
“Se recomienda estar atentos a posibles nuevos deslizamientos, debido a las cambiantes condiciones climáticas y el estado del terreno, luego que se registrara desde la madrugada de este lunes 14 de abril este deslizamiento de tierra que bloqueó por completo esta vía, inmediatamente se alertó a la población sobre los riesgos que representaba movilizarse por el lugar”, informó la alcaldía de Páez-Belalcázar en sus cuentas en las redes sociales.

Mientras tanto, comuneros de la zona explican que el taponamiento impide el paso de todo tipo de vehículos, generando dificultades para la movilidad de la comunidad y el transporte de alimentos, insumos y personas, de ahí que las comunidades del resguardo Avirama, el más afectado, busca la forma de tomar vías alternar a la hora de trasladarse hacia el casco urbano de este municipio.
“El deslizamiento, de gran magnitud, representa un peligro inminente debido al riesgo de caída de material, se recomienda a los conductores buscar rutas alternativas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades. Se trabaja para evaluar la magnitud del daño y determinar los pasos a seguir para la reparación de la vía”, agregó la alcaldía de este municipio.
Por eso los pobladores indicaron que la emergencia sucede en el sector de El Volador, una de las rutas es considerada una vía de “tercer” nivel que inicialmente conecta con algunos sectores y comunidades del resguardo de Pilamu, pero a su vez es la carretera más importante que comunica con el resto de las poblaciones del norte del municipio de Páez.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar