Colombia
Comunidades usaron baldes y ollas para controlar un incendio vehicular en la vía Popayán-Pasto
La emergencia sucedió sobre la carretera Panamericana, en el sector de Loma Grande.

1 de oct de 2025, 12:43 p. m.
Actualizado el 1 de oct de 2025, 12:43 p. m.
Noticias Destacadas
Las comunidades del sector de Loma Grande controlaron un incendio vehicular registrado sobre la vía que comunica Popayán con la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño.
De acuerdo con Félix Sánchez, poblador del municipio de Rosas, hacia la media noche una tractomula que movilizaba combustible por este tramo de la Panamericana, al parecer presentó fallas mecánicas, generando un fuego entre las llantas del pesado automotor.

“El conductor, al percatarse de la situación, optó por detenerse en este punto de la carretera internacional para después bajarse y pedir ayuda a los demás usuarios de la vía y de la comunidad del lugar, por eso la gente no dudó en auxiliarlo, más cuando se percataron que el automotor transportaba gas licuado de petróleo”, narró este poblador.
Por eso, y para evitar una tragedia, los habitantes de esta vereda optaron por recurrir a baldes y ollas para llevar agua hasta este punto de la vía para después arrojarla hacia la parte de la tractomula que era consumida por el fuego.
“La reacción de las comunidades se dio de esta forma porque los bomberos del municipio de Rosas no tenían los medios para poder atender la emergencia, esa fue la respuesta que le dieron al compañero que fue hasta el cuartel a pedir ayuda, pero le dijeron que lastimosamente los socorristas no tenían la forma de atender esta situación, porque sencillamente no tenían los recursos”, agregó Félix Sánchez.
Por eso, para evitar una tragedia como la que se registró recientemente en México, los pobladores de esta zona del sur del Cauca optaron por apagar el fuego por sus propios medios, acción que adelantaron en rápidamente para evitar que la candela alcanzara el tanque donde estaba almacenado el gas licuado de petróleo, GLP.

“A los bomberos de Timbío ya después les dijimos que no era necesario que llegarán acá porque ya lo habíamos controlado y era injusto con ellos hacerlos venir, más cuando ya era de madrugada. Después ellos nos explicaron que no intervinieron por las características de esta emergencia, ya que debían cumplir con los respectivos protocolos para seguridad de sus unidades y eso es comprensible”, agregó este poblador.
Ahora, en las primeras horas de la mañana de este miércoles, 1 de octubre, se espera que las autoridades y los integrantes del concesionario vial ayuden a retirar este pesado vehículo de la vía Panamericana para no causar traumatismos en la movilidad.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.