El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Comunidad judía de Colombia celebra el acuerdo entre Israel y Hamás: “la paz se negocia entre enemigos”

El alto al fuego se dio después de algo más de un año de conflicto.

Las comunidades judías y cristianas realizaron un acto de solidaridad con Israel. fotos Bernardo Peña nov 28 de 2023
Las comunidades judías celebran la liberación de los rehenes, tras el acuerdo de paz. | Foto: Bernardo Peña

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

16 de ene de 2025, 02:06 a. m.

Actualizado el 16 de ene de 2025, 02:06 a. m.

Por medio de un comunicado, la comunidad judía en Colombia se pronunció sobre el más reciente acuerdo de paz entre el gobierno de Israel y los líderes de la agrupación terrorista, Hamás.

“Desde la Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebramos el acuerdo logrado entre el Estado de Israel y la organización terrorista Hamás, que en una primera fase traerá a 33 secuestrados a sus hogares, algunos de estos lamentablemente a su sepultura, tras más de 460 días en cautiverio en las más inhumanas circunstancias”, inicia la misiva.

Comunidades judías.
Comunidades judías celebran el acuerdo en Medio Oriente. | Foto: Comunidades judías.

Asimismo, recordaron que el más reciente conflicto había tenido como detonante la masacre realizada por Hamás en un festival de música en territorio israelí, el cual dejó un saldo de 1200 judíos sin vida.

“El 7 de octubre de 2023, Hamás, organización que gobernaba la franja de Gaza y otra organización terroristas, llevaron a cabo la mayor matanza de judíos desde el Holocausto. 1200 judíos fueron asesinados, incluyendo niños, bebes y ancianos, mujeres fueron violadas, familias enteras ejecutadas en sus hogares y centenares de jóvenes acribillados”, recordaron en el comunicado.

De esta manera, también agradecieron a quienes fueron canales diplomáticos para que el acuerdo fuera una realidad y resaltaron la importancia del diálogo entre partes opuestas, para llegar a consensos.

“Manifestamos nuestro aprecio por quienes hicieron este acuerdo posible y recalcamos que la paz se negocia entre enemigos, por lo cual es menester mantener canales de interlocución y diálogo”.

No obstante, expresaron su preocupación sobre la posibilidad de que esta tregua sea usada por los grupos terroristas para replegar sus fuerzas y volver a armarse.

Las conversaciones se celebraron en Doha y fueron impulsadas por Catar, Estados Unidos y Egipto. El anuncio de un acuerdo fue recibido con gritos de júbilo en la Franja de Gaza, constataron periodistas de AFP.
Israel y Hamás alcanzaron el miércoles un acuerdo para una tregua y una liberación de rehenes. | Foto: AFP

“Es imperativo impedir que Hamás, fiel a sus designios de destruir a Israel, use el alto al fuego para rearmarse y reconstruir su infraestructura bélica”, argumentaron.

Por último, le hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que restablezca las relaciones diplomáticas con Israel.

“En ese orden de ideas esperamos que pronto se reanuden las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel para que nuestro país pueda jugar un papel en la región. Reiteramos nuestro apoyo, al Estado de Israel, su derecho a la legítima defensa y su manifestado deseo de convivir en paz con sus vecinos”, puntualizaron en el mensaje.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia