Colombia

Comunidad emberá habría intentado agredir a funcionario de la Alcaldía de Bogotá en el Parque Nacional

César Restrepo, secretario de Seguridad, indicó que ven con preocupación las amenazas con machetes de miembros de la guardia indígena contra funcionarios.

Retorno comunidad emberá asentada en el Parque Nacional.
Comunidad emberá asentada en el Parque Nacional. | Foto: Retorno comunidad emberá asentada en el Parque Nacional.

21 de may de 2025, 08:18 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 08:18 p. m.

Una nueva situación de tensión se presentó en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, ubicado en la localidad de Santa Fe, cuando miembros de la comunidad indígena Emberá, que han regresado al lugar con la intención de asentarse nuevamente, habrían intentado agredir a funcionarios de distintas entidades distritales que operan en la zona.

Según la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en coordinación con la Secretaría Distrital de Gobierno y la Secretaría de Integración Social, los hechos ocurrieron mientras servidores públicos adelantaban labores de mantenimiento, asistencia e intervención en el parque, como parte del proceso de recuperación del espacio público.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, expresó su profunda preocupación por los incidentes registrados, especialmente por las amenazas con machetes que habrían sido dirigidas por miembros de la guardia indígena hacia funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Estos trabajadores se encontraban ejecutando obras dentro del parque, relacionadas con la mejora de la infraestructura y conservación ambiental del lugar.

Integrantes de la comunidad indígena Emberá, en su mayoría provenientes de la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, se trasladaron nuevamente al Parque Nacional.
Integrantes de la comunidad indígena Emberá, en su mayoría provenientes de la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, se trasladaron nuevamente al Parque Nacional. | Foto: Colprensa

Hemos identificado hechos preocupantes para el Distrito. El primero es una amenaza con machetes proferida por miembros de la guardia indígena contra funcionarios de la EAAB, quienes llevan a cabo obras como parte de la recuperación del Parque Nacional”, declaró Restrepo.

Aunque la agresión no llegó a concretarse físicamente, las autoridades califican como grave el solo hecho de esgrimir armas y machetes, interpretándolo como una amenaza directa e inaceptable contra los funcionarios del Estado.

Restrepo añadió que estos comportamientos están siendo documentados con el fin de iniciar acciones legales contra los presuntos responsables.

“Desde el Distrito estamos documentando estos comportamientos con miras a poner demandas contra los líderes de estas comunidades que han decidido escoger la violencia”, puntualizó el secretario.

Además de este hecho, se registró otro incidente preocupante: menores de edad habrían sido instrumentalizados por algunos adultos para lanzar piedras contra funcionarias del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), quienes se encontraban prestando su servicio en la zona. Gracias a que las funcionarias se retiraron del lugar a tiempo, no resultaron heridas.

Las autoridades del Distrito hicieron un enérgico llamado al respeto hacia la integridad de los servidores públicos y advirtieron que no se tolerarán actos de violencia ni agresiones contra ningún ciudadano o funcionario.

Cualquier agresión contra un ciudadano, funcionario o autoridad será atendida con la ley, por agresión contra servidor público, interrupción de procedimiento y lesiones personales. No permitiremos la agresión a ningún funcionario”, concluyó Restrepo.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia