El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Comandante de la Fuerza Aérea, general Luis Córdoba, aseguró que no se descartan bombardeos en Cauca y Catatumbo

Estas operaciones están permitidas, pero no en donde hay presencia comprobada de menores de edad.

13 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Stephen Newman Whiting comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos en visita al centro aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana. Se reúne con el general Luis Carlos Córdoba comandante de la FAC
El general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC, aseguró que se han realizado acciones en diferentes zonas del país. | Foto: Bernardo Peña

El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el general Luis Carlos Córdoba, aseguró que el Gobierno Nacional no ha descartado la posibilidad de ordenar bombardeos para atacar grupos armados ilegales en Cauca y Catatumbo, ante la difícil situación de orden público que se vive en estos territorios.

“Ese conflicto que antes se tenía, donde había acumulación de combatientes, ya prácticamente no se da, por eso un tema fundamental que estamos trabajando por instrucción del señor Presidente y del señor Ministro de la Defensa es fortalecer la inteligencia de la mano de la comunidad”, afirmó el Comandante.

Colombianos deportados desde Estados Unidos llegarán al país el martes en la madrugada.
La Fuerza Aérea Colombiana aseguró que no hay prohibición de todos los bombardeos, solo donde hay niños. | Foto: Tomado de X @FuerzaAereaCol

El General indicó que, a diferencia que hace unos años, los grupos al margen de la ley como el ELN ya no se reúnen en tropas, sino que actualmente se resguardan en cascos urbanos y en hogares de civiles, por lo que en caso de bombardeo podrían verse afectadas personas que no hacen parte de estas guerrillas.

Sin embargo, el Comandante de la Fuerza Aérea indicó que se han desarrollado al menos cinco bombardeos controlados en diferentes zonas de Colombia durante los últimos 2 años. El general Córdoba aseguró que lo más importante es cuidar la vida de las comunidades que habitan las zonas más afectadas por el conflicto.

Cabe recordar que, por orden del Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares no realizan bombardeos en lugares donde hay presencia de menores de edad, ya que en el pasado ha habido graves incidentes.

   El ELN y las disidencias de las Farc mantienen una guerra por el narcotráfico en el Catatumbo, en Norte de Santander. Para enviar la droga al exterior cuentan con varios socios.
El ELN y las disidencias de las Farc mantienen una guerra por el narcotráfico en el Catatumbo, en Norte de Santander. Para enviar la droga al exterior cuentan con varios socios. | Foto: afp

Uno de los más recientes operativos controlados revelados por el presidente Gustavo Petro se llevó a cabo en diciembre de 2024, cuando las Fuerzas Militares llevaron a cabo un bombardeo contra el Clan del Golfo en una operación conjunta entre los departamentos de Córdoba y Antioquia.

Según el mandatario, este ataque marcó el inicio de una ofensiva en la que varios miembros de esta organización criminal perdieron la vida.

“Fue el inicio de la operación, hay varios muertos del Clan del Golfo. La operación aún no termina. Parece que, en su estilo delictivo, recibieron la indicación de sus jefes de cambiarse, de ponerse de civil y salir de la zona, pensamos que habría 100 concentrados″, afirmó el mandatario de los colombianos, mostrando que este tipo de operaciones están permitidas.

Clan del Golfo. Imagen de referencia.
El bombardeo afectó al Clan del Golfo. Imagen de referencia. | Foto: API.

Tras el bombardeo, se reportó que gran parte de los integrantes de la organización ilegal huyeron. El presidente destacó que el ataque dejó a este grupo debilitado. “Estos hombres eran básicamente incapaces de sostener un enfrentamiento militar. Quedaron disueltos y espero que así sea de manera permanente”, afirmó.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia