Colombia
Colombia negociará valor de aranceles con Estados Unidos, aseguró ministra de Comercio, Cielo Rusinque
El Gobierno Nacional le envió cartas a la administración de Donald Trump para expresar su voluntad.

En medio de una rueda de prensa celebrada este viernes, la ministra encargada de Comercio y Turismo, Cielo Rusinque, dio a conocer que Colombia negociará con Estados Unidos la posibilidad de reducir o eliminar por completo el valor del arancel del 10 % impuesto por la nación norteamericana.
Esta decisión tendría por objeto aliviar las cargas económicas que recaen sobre los exportadores colombianos y, a su vez, fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.
A finales de abril llegará a Colombia Daniel Watson, delegado del representante comercial de EE. UU., para revisar el TLC: Cielo Rusinque, ministra de Industria y Comercio pic.twitter.com/lj6qbT4Tlj
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) April 11, 2025
Por este motivo, el Gobierno Nacional le envió este 11 de abril cartas oficiales a la administración de Donald Trump y así intentar llegar a un consenso que beneficie ambas partes. “Hoy estamos radicando oficialmente dos cartas al gobierno de Estados Unidos para avanzar en las conversaciones (…) es una forma de manifestar nuestra voluntad de entrar en esa lista de negociación”, dijo Rusinque.
En opinión de la Ministra de Comercio, esta iniciativa es un gran paso para que se abra un canal de diálogo entre la administración colombiana y estadounidense, al igual que para revisar las condiciones comerciales entre ambos.
Durante la jornada, se confirmó también que un delegado del representante comercial de Estados Unidos visitará Colombia a finales del mes en curso, con la finalidad de abordar temas relacionados con el acuerdo de libre comercio vigente.
“A fin de mes viene a Colombia el delegado del representante comercial de Estados Unidos, Daniel Watson, para revisar algunas cuestiones de esa relación comercial del acuerdo que nos une con estados Unidos”, mencionó la alta funcionaria.
Finalmente, Rusinque concluyó: “La invitación aquí es evitar precipitarnos y avanzar en el marco de esa relación institucional”.
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, que también participó en la rueda de prensa, se refirió al impacto que tendrían los aranceles en el sector, y cuál será el proceso que se deberá seguir en este contexto.

“Todavía hay mucha incertidumbre y la diversificación de los mercados es fundamental en este marco. Tenemos reto en el mercado europeo con la presencia de residuos mínimos. Lo que hemos dicho a productores es que tenemos que buscar más las rutas”, señaló Carvajalino.
En ese sentido, mencionó que unos de los sectores más afectados son el aguacate hass y las flores, “pero lo que está pasando es una total incertidumbre”, puntualizó.
Hace un par de días, el mandatario Trump informó que más de 75 países gozarán de una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, y de una reducción del 10 %, esto debido a que dichas naciones no han tomado represalias contra Estados Unidos tras las medidas anunciadas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar