El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Caso Polo Polo: Corte ordenó a la JEP entregar los nombres de las víctimas de falsos positivos

La Corte Suprema de Justicia hizo la exigencia.

Sesión de reconocimiento de la responsabilidad en los falsos positivos en la JEP.
La JEP deberá entregar el listado de nombres. | Foto: JEP

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

12 de dic de 2024, 05:41 p. m.

Actualizado el 12 de dic de 2024, 05:41 p. m.

La Corte Suprema de Justicia ordenó a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, remitir las decisiones judiciales que contienen el listado provisional de las 6.402 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas en el país como falsos positivos, como parte de una indagación contra el representante Miguel Polo Polo.

Representante a la Cámara Miguel Polo Polo
En la Sala de Instrucción de Corte Suprema de Justicia
Representante a la Cámara Miguel Polo Polo en la Sala de Instrucción de Corte Suprema de Justicia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Según información recogida por El Tiempo, el requerimiento se realizó a través de un oficio enviado desde el despacho del magistrado Misael Rodríguez, quien instruyó a la JEP para entregar copia magnética de los autos relacionados con estas cifras, incluidas las decisiones de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad.

Con ducha solicitud también busca certificar la identidad de 15 personas que están dentro del registro oficial de víctimas de la Jurisdicción.

La investigación contra Polo Polo se deriva de una denuncia presentada por el colectivo Madres de Soacha, Mafapo, y el senador Iván Cepeda, quienes lo acusaron de afrentas hacia un acto simbólico en honor a las víctimas.

Miguel polo polo
Miguel Polo Polo quitó la obra conmemorativa que estaba en la Plaza Núñez. | Foto: Montaje realizado por El País con fotos de redes sociales

En dicho evento, realizado en la Plaza Núñez, el congresista arrojó a la basura botas que conmemoraban la memoria de personas presentadas como bajas en combate por la Fuerza Pública.

¿6402? Van 154 líderes sociales masacrados este año en Colombia, ¡esta sí es una cifra real!”, expresó Polo Polo en sus redes sociales, comentario que generó indignación entre los familiares de las presuntas víctimas.

Madres de Soacha-Falsos Positivos
Las madres de los falsos positivos mostraron su indignación. | Foto: Comisión de la Verdad

”Detrás de cada cifra hay rostros y cédulas”, reiteró el magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, durante un acto conmemorativo en el que se revelaron las identidades de 1.932 víctimas. “Debería bastar el dolor de una sola madre afligida para comprender la gravedad de lo sucedido”.

Con estas acciones, la Corte Suprema busca esclarecer los hechos relacionados con las declaraciones y actos del representante, en un caso que ha encendido nuevamente el debate sobre la memoria histórica y la justicia en Colombia.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia