política
Capturan al presunto feminicida de Yeidis Gualé en Riohacha
El proceso de aprehensión se realizó por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación.

Jesús David Bastidas Velásquez fue capturado en Riohacha por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Yeidis Gualé, la mujer de 31 años que fue hallada muerta al interior de su casa, ubicada en el barrio José Arnoldo Marín.
De acuerdo con algunas versiones del caso, el hombre habría sido capturado gracias a huellas dactilares que fueron encontrados en la escena del crimen, además de algunas imágenes del sospechoso en el momento en el que abandonó la vivienda de la víctima.
Se debe recordar que el asesinato de Yeidis Gualé se presentó el 17 de enero de 2025, y el cuerpo de la mujer fue encontrado envuelto en sábanas, debajo de la cama y con más de 45 heridas de arma blanca, de acuerdo con la información de la Policía de La Guajira.

La víctima era madre de dos hijos y su crimen se descubrió luego de que sus vecinos alertaron a las autoridades por el fuerte olor que salía de la vivienda, producto del cuerpo en estado de descomposición.
El capturado fue trasladado esposado y escoltado por miembros del CTI de la Fiscalía hasta la sede en la Primera Avenida de América, en donde se adelantarán las labores correspondientes para su judicialización.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado más información sobre este caso, pero se espera que en las próximas semanas se pueda conocer cuál será la pena que deberá pagar este hombre.
La captura de este hombre se da luego de múltiples velatones y llamados de atención por parte de los familiares y amigos de Yeidis Gualé, quienes argumentaban que las autoridades no avanzaban de manera adecuada con la investigación.

Las cifras del Observatorio de Feminicidios Colombia reveló que, hasta febrero de 2025, en el país se reportaron 126 feminicidios, 81 de ellos en enero y 45 en febrero.
“En febrero de 2025 se presentaron 45 feminicidios en 23 departamentos del país, lo que representa el 72 % del territorio nacional. El departamento de Antioquia reportó 7 casos, Bogotá 6, Santander 4, Cundinamarca 3, Huila 3, mientras que Guajira, Magdalena, Risaralda y Valle del Cauca registraron dos feminicidios. Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío y Tolima reportaron 1 feminicidios”, informó el Observatorio.
Ahora, en cuanto a las principales víctimas en el mes de febrero, se encontró que fueron las mujeres entre 25 y 34 años.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar