Mundo
Cancillería localizó a periodistas colombianas que iban en barco atacado por drones en Malta
El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que retornarán al país en los próximos días.

María Camila Renteria
2 de may de 2025, 11:06 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 11:06 p. m.
La Cancillería de Colombia confirmó que localizó en “aguas internacionales” a las dos periodistas colombianas que, según informó el presidente Gustavo Petro, estaban a bordo del barco que fue atacado frente a las costas de Malta.
El mandatario aseguró este viernes, 2 de mayo, en su cuenta de X que dos connacionales iban en el barco con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.
Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/LdQeJry7Zx
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 2, 2025
Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso, periodistas del diario Red, viajaban en la flota “bombardeada ayer por drones al parecer de Israel”, informó en la red social el mandatario que en 2024 rompió relaciones con el gobierno de Benjamin Netanyahu a raíz del conflicto.

“El ataque a la solidaridad humana es de Nazis”, agregó en su mensaje Petro, quien es es un aliado de la causa palestina y ha calificado de “genocidio” la incursión militar israelí en la Franja de Gaza.
El jefe de Estado ordenó a su servicio diplomático activar mecanismos de “máxima atención y ayuda” para ambas reporteras vinculadas al portal escrito del Canal Red, dirigido por el político español Pablo Iglesias.
Y horas después, la Cancillería de Colombia publicó un comunicado en el que señaló que “localizó a ciudadanas colombianas en aguas internacionales”. De acuerdo con la misiva, por instrucción del presidente Petro se activaron los canales diplomáticos para dar con el paradero y brindar asistencia a las connacionales en Malta.
“Ante estos hechos, la Embajada de Colombia en Italia activó los canales diplomáticos pertinentes tanto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana como con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Europeos y Comercio de la República de Malta, con el fin de solicitar información adicional sobre lo ocurrido y promover acciones que contribuyan a garantizar la seguridad e integridad de las connacionales”, puntualizó el Ministerio.
Y agregó la la Cancillería que los consultados en Roma y La Valeta (Malta) han activado las respectivas gestiones de asistencia humanitaria para prestar el apoyo que las dos colombianas necesiten.

Finalmente, y sin dar más detalles, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que las connacionales retornarán al país en los próximos días.
¿Qué dice Israel?
Activistas de la Flotilla de la Libertad, un movimiento de solidaridad con los palestinos, sospechan que Israel es responsable del ataque a su embarcación, que no dejó heridos. Sin embargo, el ejército israelí no ha confirmado ni desmentido esas acusaciones.
Hay que recordar que Israel impuso, desde el 2 de marzo, un bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
La guerra se desencadenó por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que acarreó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, civiles en su mayoría, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
En respuesta, Israel lanzó una campaña militar en la Franja que se ha cobrado la vida de al menos 52.418 personas, civiles en su mayoría, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
*Redacción El País y AFP.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar