Colombia
Cancillería confirma que el nuevo modelo de pasaportes no estaría listo el 1 de septiembre
La cartera reconoce que no existe un acuerdo oficial con el Gobierno de Portugal.

8 de jul de 2025, 09:59 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 10:00 p. m.
Noticias Destacadas
En medio del lío de los pasaportes, la Cancillería confirmó que el nuevo modelo para la expedición de estos documentos no podrá empezar a regir el próximo 1 de septiembre del 2025, como lo tenía estipulado el Gobierno Nacional.
Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores en respuesta a un derecho de petición radicado por la senadora Angélica Lozano el pasado 19 de junio. Por lo tanto, la cartera reconoce que no existe un acuerdo oficial con el Gobierno de Portugal.
La congresista de Alianza Verde calificó como gravísima la situación revelada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y advirtió el inminente riesgo de una crisis institucional en la expedición de pasaportes, un derecho fundamental para millones de colombianos dentro y fuera del país.

“La Cancillería ha confirmado por escrito que no hay acuerdo firmado con Portugal, que la planta de producción nacional no está lista y que no hay presupuesto que garantice recursos para garantizar la continuidad a 2030 de la expedición de pasaportes", afirmó la senadora Lozano.
Y advirtió: “Están improvisando, y eso puede dejar a Colombia sin pasaportes en septiembre. Llevo más de un año haciendo seguimiento a este tema. Hoy la Cancillería reconoce que no tiene cómo garantizar la continuidad del servicio”.
De hecho, la alerta de la Cancillería indica que así se firme el acuerdo, el nuevo modelo no entrará en vigencia de manera inmediata porque sería necesario esperar al menos 35 semanas para que pueda arrancar.

“Un último motivo que afecta el cronograma, son los tiempos que requiere la Imprenta Nacional Casa da Moeda para dar inicio a la operación que, de acuerdo con información suministrada por esta entidad, podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025″, resaltó la Cancillería.
Y pese a las polémicas declaraciones del jefe del gabinete presidencial, Alfredo Saade, la Cancillería se encuentra preparando una urgencia manifiesta con el actual operador, Thomas Greg & Sons.
“Tanto el texto del acto administrativo que declara la Urgencia Manifiesta como los documentos precontractuales del nuevo contrato a suscribirse con Thomas Greg, se vienen desarrollando para garantizar con la continuidad del servicio”, enfatizan.
Cabe mencionar que el actual contrato para la expedición de los pasaportes vencerá el próximo 31 de agosto y por el momento el Gobierno del presidente Gustavo Petro no ha formalizado ninguna alternativa operativa o jurídica que garantice que el servicio siga prestándose.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.