El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cámara del Congreso registra a senador aliado del Gobierno Petro saliendo sin votar en la consulta popular

Este registro se suma como respuesta a las denuncias de irregularidades en la votación.

Plenaria de senado, consulta popular
Continúa la disputa por el resultado de la consulta popular en el Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

16 de may de 2025, 11:18 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 11:18 p. m.

Las denuncias de un presunto fraude en la reciente votación de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro han atravesado una nueva polémica.

Pues un video de seguridad del Senado, difundido públicamente, muestra al senador Richard Fuelantala abandonar el recinto sin ejercer su derecho al voto, pese a haberse registrado previamente.

Según diversos sectores políticos, esta evidencia contradice las acusaciones del Gobierno sobre una supuesta manipulación del proceso.

Video que cambia el panorama

Las cámaras internas del Congreso han proporcionado información determinante para las acusaciones por parte del Gabinete presidencial.

En el video que ha circulado ampliamente en redes y medios, se observa al senador Richard Fuelantala, integrante del movimiento indígena AICO y aliado del Pacto Histórico, retirarse del recinto sin participar en la votación.

Y es que aunque su ingreso fue registrado, su voto nunca fue emitido, lo que fue un hecho importante que se evidenció en el resultado de la votación.

Este detalle es crucial, ya que uno de los principales argumentos del oficialismo era la aparición de un “voto en amarillo” en el sistema, una señal que indica que el parlamentario se registró, pero no votó.

Senadores de la oposición, como Jota Pe Hernández, han señalado que la nueva evidencia pone en tela de juicio la narrativa de un fraude.

“Tengo todas las pruebas para desmentir el supuesto “fraude” que alegan Petro, Benedetti y el Pacto”, afirmó Hernández en su cuenta de X.

La interpretación inicial apuntaba a un presunto caso de manipulación del registro, pero el video ha aclarado que fue el propio senador quien decidió retirarse, sin presiones evidentes.

Se suman votos ausentes

El caso de Fuelantala no es el único que ha generado controversia. Pues la senadora Martha Peralta, también del Pacto Histórico, argumentó que no pudo votar porque se le impidió el regreso al recinto a tiempo, y denunció una supuesta persecución política.

Sin embargo, hasta ahora no ha presentado pruebas que respalden esa afirmación, y su retiro antes de la votación fue voluntario.

Ambas ausencias resultaron determinantes en el resultado final, al tratarse de votos que se esperaban favorables al Gobierno. Sin ellos, la consulta no alcanzó la mayoría requerida.

Polémica jornada en el Senado

La decisión tuvo lugar el pasado 14 de mayo durante una intensa jornada legislativa en la plenaria del Senado.

Pues la propuesta del mandatario buscaba someter a consulta ciudadana algunos puntos clave de la reforma laboral.

Sin embargo, el resultado fue difícil para el Gobierno, con 49 senadores que votaron en contra frente a 47 a favor, hundiendo así la iniciativa.

Apenas se conoció el resultado, varios miembros del oficialismo, incluido el presidente Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, denunciaron presuntas irregularidades.

El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral.
El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral. | Foto: Cristian Bayona

Benedetti llegó incluso a hablar de un “fraude procesal” y anunció acciones judiciales como una denuncia penal, una solicitud de nulidad y una tutela, alegando que se violaron los derechos de algunos congresistas y se alteró el proceso deliberativo.

Finalmente, la oposición ha llamado al Gobierno a asumir el resultado con responsabilidad política y a dejar de alimentar lo que consideran un discurso deslegitimador de las instituciones.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia