El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Bogotá enciende la Navidad: así se ve la Plaza de Bolívar en la noche de velitas

Estos son los planes imperdibles del circuito del alumbrado en la capital.

Un árbol de 24 metros de altura será el principal atractivo del circuito navideño.
Un árbol de 24 metros de altura será el principal atractivo del circuito navideño. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

8 de dic de 2024, 12:50 a. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 02:51 p. m.

Bogotá le dio la bienvenida a la magia de la Navidad este sábado, 7 de diciembre, durante la noche de velitas. En la emblemática Plaza de Bolívar, se encendió un árbol de 24 metros de altura, que será uno de los principales atractivos del alumbrado en la capital colombiana.

Antes de encender las luces que adornarán la ciudad durante esta temporada, la Alcaldía de Bogotá dirigió el Gran Desfile Navideño, que recorrió la Carrera Séptima hasta llegar a la Plaza de Bolívar. Tras el recorrido, miles de personas se aglomeraron en este epicentro de la ciudad para ser testigos del espectáculo.

“Hoy Bogotá prendió sus luces de Navidad celebrando la creatividad de más de 700 artistas de diferentes localidades y barrios”, expresó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien hizo un llamado a disfrutar esta época con responsabilidad.

Con más de 700 artistas y talentos locales, once comparsas con mensajes alusivos a esta época especial del año y cinco Bandas de Marcha, Bogotá abrió oficialmente la temporada ‘En Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura’.

El desfile de comparsas fue el inicio de una temporada inolvidable, cargada de diversión, magia y espectáculos para habitantes de Bogotá y turistas de todas las edades, quienes del 14 al 23 de diciembre podrán ‘Caminar la Navidad’, desde El Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, pasando por la Plaza Cultural La Santamaría y la Catedral Primada, por la Carrera Séptima.

Esta es una de las figuras de gran formato que adornará la ciudad.
Esta es una de las figuras de gran formato que adornará la ciudad. | Foto: Alcaldía de Bogotá

En este circuito, la ciudadanía disfrutará de tres grandes espectáculos gratuitos, con más de 100 funciones, diseñadas y producidas especialmente para esta Navidad. Estos actos contarán con la participación de 1.060 artistas locales en propuestas que incluirán circo, teatro, música, danza, video mapping, figuras gigantes de luz, performance, experiencias sensoriales y arte digital inmersivo.

Este 2024, el alumbrado navideño utilizará tecnologías eficientes y un diseño de iluminación estratégico, lo que permitirá reducir el consumo energético de 70.550 kw/h, en el año 2023, a 35.900 Kw/h, en 2024, lo que representa un ahorro del 63%.

Muchos bogotanos se congregaron en la Plaza de Bolívar para darle la bienvenida a la Navidad.
Muchos bogotanos se congregaron en la Plaza de Bolívar para darle la bienvenida a la Navidad. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Estos son los planes que puede hacer en Navidad en Bogotá

En la Plaza de Bolívar se presentará del 14 al 23 de diciembre ‘La Fiesta de la Vida’, una experiencia inmersiva, visual y sonora con una potente puesta en escena, que incluye un gran despliegue tecnológico, más de 50 artistas, entre actores y músicos, estructuras lumínicas y un árbol navideño de 24 metros.

En la Catedral Primada de Bogotá, del 14 al 22 de diciembre, tendrá lugar ‘Lo Sagrado’, un espectáculo de arte digital inmersivo, con música, teatro y danza en vivo para sorprender y conmover al público de la capital en un viaje al interior del ser humano. Una obra de Jimmy Rangel y el Teatro de Juguete, en colaboración con La Maison Production de Francia.

En la Plaza Cultural La Santamaría se presentará ‘El Secreto de Ana Nieves’. Más de 80 artistas en escena acompañarán a Ana en una aventura mágica y divertida donde se fusiona circo, danza, multimedia, teatro, canto y música en vivo en una obra multisensorial. Una obra de Producciones La Ventana.

Algunos habitantes de la capital colombiana encendieron sus velitas en este punto de la ciudad.
Algunos habitantes de la capital colombiana encendieron sus velitas en este punto de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Bogotá

En el Parque Nacional – Circulación de artistas. Frente al monumento Rafael Uribe, la ciudadanía podrá apreciar y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales con invitados especiales, ganadores de becas LEP e invitaciones culturales en homenaje a artistas de la Carrera Séptima.

Del 20 al 22 de diciembre estará abierta la Carpa Bailable Navideña 2024 - Parque Nacional donde se podrá disfrutar de una gran pista de baile con la presencia de bailarines profesionales que activarán una experiencia de danza para los asistentes, con música en vivo.

*Con información de Colprensa.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia