El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Así regirá el pico y placa en Bogotá durante la semana del 19 al 23 de mayo de 2025

La medida aplica desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, de lunes a viernes, excluyendo los días festivos y fines de semana.

Incumplir el pico y placa puede generar fuertes sanciones económicas.
Incumplir el pico y placa puede generar fuertes sanciones económicas. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

19 de may de 2025, 07:20 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 07:21 p. m.

19 de may de 2025, 07:20 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 07:21 p. m.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó cómo funcionará la medida de pico y placa para vehículos particulares durante la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo de 2025 en la ciudad de Bogotá.

Esta restricción, implementada con el objetivo de reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la capital, continúa aplicándose bajo el esquema rotativo habitual, con horario extendido desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, de lunes a viernes, excluyendo los días festivos y fines de semana.

Durante esta semana, la circulación de los vehículos estará permitida de acuerdo con el último dígito de la placa, siguiendo el siguiente esquema:

  • Lunes 19 de mayo: podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Martes 20 de mayo: la restricción aplicará para placas terminadas en 1 a 5; podrán circular las terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 21 de mayo: nuevamente podrán transitar vehículos cuyas placas finalicen en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Jueves 22 de mayo: habilitados para circular los vehículos con placas que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 23 de mayo: se permitirá la circulación a los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Sábado 24 y domingo 25 de mayo: no aplica la medida de pico y placa para ningún vehículo particular.
Incumplir la medida del pico y placa puede traer fuertes multas económicas.
Incumplir la medida del pico y placa puede traer fuertes multas económicas. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

Las autoridades distritales hacen un llamado a los conductores para que se mantengan informados a través de los canales oficiales y eviten incurrir en infracciones que pueden acarrear sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.

Además, la SDM reiteró la advertencia frente a las plataformas fraudulentas que ofrecen servicios relacionados con el Pico y Placa Solidario, un programa que permite a los ciudadanos pagar por la posibilidad de circular sin restricciones en días hábiles.

La entidad aclaró que el único canal autorizado para acceder a este servicio es el portal oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co. También se informó que el único método de pago válido es mediante el botón PSE disponible dentro de dicho sitio web.

El programa Pico y Placa Solidario se mantiene como una opción para los conductores que, por necesidad u otras razones, requieren movilizarse en sus vehículos particulares en días en los que les aplicaría la restricción.

Para acceder al beneficio, los interesados deben realizar un registro en la plataforma oficial, proporcionar la información solicitada y seguir el procedimiento indicado.

Por su parte, las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación, utilizar el transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible, como la bicicleta, los viajes compartidos o el uso de taxis y vehículos de transporte autorizado.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia