Colombia
Así fue la velatón en homenaje a Sara Millerey en Bogotá; habrá más en otras ciudades entre el jueves 10 y viernes 11 de abril
La convocatoria en la capital memoria contra la mujer trans recientemente asesinada, se dio en el Parque de los Hippies.

Fernando José Bejarano Zorrilla
10 de abr de 2025, 02:16 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 02:16 p. m.
Varios activistas han calificado este caso como un crimen de odio. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban a Sara aferrada a unas ramas en medio de la corriente, con sus brazos y piernas visiblemente fracturados.
Durante la noche del miércoles 9 de abril, cientos de personas se reunieron en el Parque de los Hippies de Bogotá para condenar la muerte de Millerey con banderas, expresiones artísticas y carteles exigiendo justicia.

“Los transfeminicidios también importan”, “un mundo sin personas trans nunca ha existido ni existirá” y “ley integral trans ya”, fueron algunos de los mensajes que se presentaron colectivos que luchan por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Esta velatón fue llevada a cabo por la gestión de la Subdirección para Asuntos LGBTIQ+ en coordinación con la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, las cuales quisieron concientizar a la ciudadanía sobre los discursos de odio que ha generado la transfobia en la comunidad trans que habita en Colombia.

“Nos unimos con un mensaje de inclusión, respeto y compromiso por las personas de los sectores sociales LGBTI. Reafirmamos que toda vida merece ser vivida con dignidad, sin miedo, sin discriminación y en libertad. ¡La diversidad es un derecho!”, aseguró la secretaria de Integración Social de la capital.
En el encuentro también estuvo la polémica congresista del petrismo, María Fernanda Carrascal, quien aseguró que “la transfobia mata y la indiferencia es cómplice”, además de señalar que llevará la lucha por los derechos de las personas trans al Congreso de la República.
Velatón por Sara y las víctimas de los sectores Lgbti pic.twitter.com/qZ1xIuMuyr
— Omar Vásquez (@Soyomarvasquez) April 10, 2025
Fue tanta la convocatoria realizada en Bogotá, que incluso los manifestantes alcanzaron a bloquear por varios minutos la movilidad en la carrera 7 entre calles 59 y 61, exigiendo justicia.
Tal ha sido el rechazo por este brutal crimen, que también se reportaron velatones de colectivos sociales en ciudades como Cali y Neiva.
Velatones en otras ciudades entre el 10 y 11 de abril
Este homenaje no terminó en la noche del 9 abril, ya que los movimientos sociales de diversidad de género convocaron otras jornadas de velatones en distintas ciudades entre el 10 y 11 de abril. En ese sentido,
- Ibagué, Tolima: A partir de las 6:00 p.m. del 10 de abril, la capital tolimense se congregará en el Museo Panóptico para rendir un homenaje a las víctimas de la comunidad LGBTIQ+.
- Pereira, Risaralda: El Parque de los Sapos será el punto de encuentro de la concentración que empezará desde las 3:00 p.m. del 11 de abril.
- Bello, Antioquia: Justo en el municipio en donde ocurrió el crimen, iniciará a partir de las 5:00 p.m. del 11 de abril mediante un recorrido desde la Cancha del Carmen hasta la parroquia Santa María Goretti.
- Donmatías, Antioquia: La velatón se llevará a cabo en el parque principal de este municipio antioqueño a partir de las 7:00 p.m. del 11 de abril.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar