El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Así es la alternativa que reglamentó el Gobierno Petro al servicio militar obligatorio

El nuevo instrumento será implementado en los próximos meses.

    La mayor cantidad de soldados asesinados en combates se registra en el departamento del Cauca. Durante 2024, más de 340 integrantes del Ejército han resultado heridos.
Los jóvenes ya no estarán obligados a enlistarse en la Fuerza Pública. | Foto: Ejercito Nacional

Jorge Escobar Banderas

28 de ago de 2024, 07:24 p. m.

Actualizado el 28 de ago de 2024, 07:24 p. m.

El Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer el decreto 1079 de 2024 donde se entregan las pautas que regirán el Servicio Social para la Paz, una alternativa al Servicio Militar Obligatorio, impulsada por el gobierno del presidente, Gustavo Petro.

De acuerdo con el documento, los interesados en acogerse a esta nueva modalidad tendrán la posibilidad de escoger alguno de los seis enfoques que servirán de base para promover y realizar actividades a favor de los derechos étnicos, interculturales, territoriales, género y diversidad sexual. Cabe resaltar que estas funciones serán remuneradas con el 80 % de un salario mínimo mensual vigente.

Las autoridades militares están comprometidas a trabajar en estrecha colaboración con la Policía Nacional en el Valle del Cauca para estas elecciones.
Cada año eran incorporados decenas de jóvenes al Servicio Militar Obligatorio en Colombia. | Foto: Ejército nacional

Los participantes del Servicio Social para la Paz, también podrán ser gestores de programas de alfabetización digital en zonas rurales o urbanas; promoción de la paz étnico, cultural y territorial y como vigía del patrimonio cultural material e inmaterial de Colombia. La implementación de estas modalidades estará a cargo de los ministerios del Interior, Educación, Ambiente, Igualdad, Cultura y TIC.

Quienes cumplan con un período de 11 meses en la prestación del servicio les será entregado un certificado equivalente a la Libreta Militar, además ella también podrá ser reconocida como experiencia para un primer empleo. La norma aclaró que el Servicio Social para la Paz no podrá ser utilizado para proselitismo político electoral.

¿Qué otros puntos incluye el decreto?

En cuanto a la financiación del programa, esta se realizará con los recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación, los cuales serán asignados al Departamento Administrativo de la Función Pública.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia