El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Armando Benedetti: los misterios del ‘santo grial’ en el gabinete del presidente Gustavo Petro

¿Qué es lo que sabe el actual Ministro del Interior para que el Presidente asuma el peso político de sostenerlo en su equipo?

El senador Armando Benedetti es una ficha clave en la campaña de Petro y de mayor confianza
Varios de los considerados petristas pura sangre han recibido el rechazo y el descrédito, incluso, del mismo presidente Gustavo Petro cuando han hecho algún tipo de señalamiento contra Armando Benedetti. | Foto: twitter @AABENEDETTI

25 de may de 2025, 04:28 a. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 04:56 a. m.

Ni los ‘te amo’ de Gustavo Bolívar ni la incondicionalidad de la canciller Laura Sarabia ni la ponderación del exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes ni la prudencia de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago. Nada de eso ha logrado calar en las entrañas del presidente Gustavo Petro.

Todos ellos se han visto superados, ante los ojos del Mandatario, por la figura controversial y mal hablada de su ministro del Interior, Armando Benedetti, contra quien se han estrellado todos los petristas, incluso los más recalcitrantes, que han hecho algún cuestionamiento o denuncia que pudiera dejarlo mal parado frente al Presidente colombiano.

El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 10 de marzo de 2025
El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 10 de marzo de 2025 | Foto: Fotografía: César Carrión - Presidencia de la República

Por el contrario, todos los calificativos, muchos de ellos aceptados por el mismo Benedetti, de borracho, drogadicto, grosero, abusador y politiquero, solo han servido para ratificar que es el exembajador en Venezuela al que Gustavo Petro prefiere.

De él ha hecho una defensa a ultranza cuando ha sido señalado por ministros de su gobierno de tráfico de influencias o de maltratar a las mujeres, o cuando la exministra de Ambiente Susana Muhamad le dijo en pleno consejo de ministros televisado que no se podía sentar “en esta mesa de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”.

Una relación difusa, sin causa, que ha convertido al Ministro del Interior en el ‘santo grial’ de la política nacional; una complicidad y una defensa acérrima por parte del Mandatario que, como lo refiere el politólogo Jorge Luis Yarce, no resulta fácil de justificar.

“Una de las cosas más difíciles de explicar de la política nacional es justamente este tema: cómo el Presidente de la República, inclusive, ha optado por alejar de su círculo más cercano a personas que lo han acompañado por décadas en sus distintos ejercicios en la política y ha privilegiado la presencia de Benedetti en su estructura política y, reiterativamente, le ha dado mayor alcance, mayor poder y mayor presencia institucional”, indica el analista.

Laura Sarabia entregó pruebas contra Armando Benedetti por violencia de género en la política: “No se dejará intimidar”.
Laura Sarabia entregó pruebas contra Armando Benedetti por violencia de género en la política: “No se dejará intimidar”. | Foto: Montaje SEMANA

 Para el senador opositor Carlos Fernando Motoa, Benedetti simboliza o representa el cálculo político en su mayor expresión y la dispersión ideológica, “porque ha respaldado a gobiernos tan disímiles como el de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, ayudó incluso en el gobierno de Iván Duque y ahora con Gustavo Petro”.

“Esa es la representación del oportunismo político y claramente es una distancia enorme de lo que en campaña prometían y enarbolaban como ideas Gustavo Petro, como candidato, y el Pacto Histórico, de realizar un gobierno con quienes habían estado excluidos de los espacios de poder en gobiernos anteriores y que iban a generar un cambio y un criterio distinto para el funcionamiento del Estado”, argumenta Motoa.

 Y continúa el senador: “Cosa que nunca ha ocurrido; primero, porque lo han hecho peor, y segundo, porque se han rodeado de los menos calificados para gobernar”.

Un mal momento como el que pasó Susana Muhamad por el desplante a Benedetti fue el que vivió el exministro Juan David Correa, quien, luego de asegurar que el actual Mininterior era un “maltratador de mujeres”, recibió una andanada de Petro, que afirmó que Correa se había “dejado engañar” por no leer las normas.

El exdirector de la Dian dejó en claro que Benedetti no lo representa.
El exdirector de la Dian dejó en claro que Benedetti no lo representa. | Foto: Semana

Tampoco han pasado buenos momentos la vicepresidenta Francia Márquez ni Laura Sarabia ni ninguno de los miembros del gabinete que han asegurado que Benedetti practica el tráfico de influencias en el Ejecutivo.

“Parte de la inconformidad que tienen varios dirigentes políticos más ‘petristas’ tiene más que ver con sus aspiraciones electorales en este periodo de precampaña”, indica, a su vez, politólogo Fernando Giraldo.

“Se trata de un personaje que, por su parecido a la mayoría de congresistas, le sirve al Presidente para navegar en el interior del Poder Legislativo, en donde se desarrolla de manera sostenida una brutal batalla antigubernamental”, asegura el analista.

El costo político

Una cosa, afirman los analistas consultados, era tener a Benedetti en el equipo de campaña desplegando todas las artimañas y viejas prácticas de la política en busca de recursos y votos, que muchos de los petristas criticaron, y otra muy distinta es tenerlo en el Gobierno.

Congresistas cuestionan a Petro por considerar a Benedetti para el Ministerio del Interior
Congresistas cuestionan a Petro por considerar a Benedetti para el Ministerio del Interior | Foto: Montaje El País: Fotos de X: @CathyJuvinao/ @CámaraColombia/ @AABenedetti

Sobre todo después del show que protagonizó tras la llegada de Petro a la Casa de Nariño, cuando Sarabia, estando al lado del Presidente, no realizó la gestión pronto para que le entregaran un cargo en el Ejecutivo.

 “Nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos, acabamos toda la hij#&% verga”, amenazó el actual Mininterior a la hoy Canciller.

El peso de esas amenazas y los frutos que de su chantaje ha obtenido Benedetti, primero como embajador en Venezuela y luego ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y ahora Ministro del Interior, han debilitado la unidad del petrismo y la confianza de muchas de las personas que acompañaron el proyecto progresista.

Eso, sin duda señalan los expertos, le representará un costo político que el Jefe de Estado desde el primer día ha estado dispuesto a asumir.

“Lo que está en entredicho es la coherencia política y conceptual de Gustavo Petro, la cual ya ha quedado evidenciada por los acuerdos que hizo en campaña con la clase política tradicional y con quienes está gobernando en distintos ministerios y entidades. Creo que ese cambio nunca se realizó, fue solo un discurso de campaña, una narrativa, pura carreta, como ha sido la constante en este Gobierno de parte de los anuncios y las propuestas que ha presentado Petro”, dice Motoa.

Benedetti y Vendrell
Augusto Rodríguez, cercano a Gustavo Petro, reveló la imagen de Armando Benedetti y el español Xavier Vendrell, señalado de recibir dineros de alias Papá Pitufo para la campaña de Gustavo Petro. | Foto: Suministrada

Yarce, por su parte, anota que “el principal costo político se está materializando en la duda que su mismo electorado empieza a posar sobre él, por ver en la figura de Benedetti el continuismo de una forma de hacer política que no estaba pensada dentro del proyecto político de Petro ni dentro de sus formas de hacer política, y eso lo podría alejar de unas bases políticas electorales, pero también de unas bases ideológicas que han resultado distanciadas por el Gobernante, privilegiando la presencia de Benedetti”.

 Sin embargo, hay quienes insisten en que la estancia casi obligada del político costeño en la Casa de Nariño responde a secretos oscuros que conoce sobre los movimientos de votos y de recursos para el financiamiento de la campaña que llevó al cargo al hoy Mandatario colombiano.

 En palabras de Giraldo, “hay una premisa importante, y es que el costo de este tipo de situaciones se puede asumir durante el ejercicio de Gobierno o en los procesos electorales siguientes. Normalmente, el costo que se paga es el impacto en la gobernabilidad y en el consenso de lealtades que suelen acompañar a un gobierno, incluyendo aquellos que son más o menos homogéneos ideológicamente”.

Para muchos de los considerados petristas más radicales, mantener a Armando Benedetti en el Gobierno parecería ser una situación insostenible, pero para Gustavo Petro tenerlo cerca resulta ser un ‘mal necesario’, pues apartarlo puede ser demasiado peligroso para el proyecto político.

Margarita Rosa de Francisco ha estado en desacuerdo con los polémicos nombramientos que ha tenido Armando Benedetti en el Gobierno Petro.
Margarita Rosa de Francisco ha estado en desacuerdo con los polémicos nombramientos que ha tenido Armando Benedetti en el Gobierno Petro. | Foto: X (@Margaritarosadf) y Presidencia

Sobre todo, asegura el politólogo Diego Luis Sánchez, “conociendo de sobra el talante que adquiere el Ministro del Interior cuando se toma un trago: no le importa decir lo que le venga en gana, como lo hizo con la canciller Laura Sarabia cuando amenazó con contar muchas cosas de la campaña Petro Presidente”.

De una u otra forma, se hace evidente, dicen los analistas, que Armando Benedetti tiene la llave de una puerta enorme que unos quieren abrir, y que el petrismo quiere mantener cerrada. Ese es su seguro.

Periodista y editor de la Unidad Investigativa. Egresado de la Universidad Santiago de Cali y con especialización en Cultura de Paz y DIH de la Universidad Javeriana. Escritor y coproductor de documentales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia