El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Andesco respondió a señalamientos de Petro y aseguró que un apagón sería responsabilidad del Gobierno

El gremio reafirmó que las instituciones técnicas, basadas en estudios y argumentos y no en mandatos políticos, son las que permiten que las decisiones fundamentales para los ciudadanos.

31 de enero de 2025 Por: Redacción El País
Torres Electricas
Andesco rechazó la estigmatización que han sufrido las empresas por décadas a manos del Estado y pidió al Gobierno trabajar conjuntamente para garantizar la prestación del servicio de energía en todas las partes del país. | Foto: andromedicus - stock.adobe.com

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) pidió al Gobierno Nacional hacerse cargo de su responsabilidad y plantear soluciones inmediatas frente a la crisis energética, al rechazar las recientes afirmaciones del presidente Gustavo Petro, contra el sector.

Según el presidente de Andesco, Camilo Sánchez, las declaraciones del Mandatario fueron “desafortunadas, peligrosas y sin soluciones reales”, además, aseguró que si el país llega a enfrentar un apagón, la responsabilidad será del Gobierno, pues ha tenido desde hace más de dos años las oportunidades para evitar tal escenario.

“No puedo seguir culpando a los demás por lo que no ha podido hacer a través de la técnica. El Presidente está desechando a los que han sido sus mejores aliados en el crecimiento del país, las empresas”, aseguró Sánchez.

El Presidente de Andesco señaló que el sector empresarial es quien contribuye al desarrollo del país, la generación de empleo y el apalancamiento de la economía. Además, recordó que el Gobierno le debe a las empresas del sector de energía $ 3,3 billones de subsidios que ya se les entregaron a los usuarios y que si no se pagan prontamente, el país empezará a sentir apagones.

“Lamentamos que el Presidente de la República utilice las tarifas de energía y las necesidades de la población como un discurso político y en contra de las regiones, generando confusiones y divisiones entre los ciudadanos. Rechazamos las afirmaciones realizadas sobre la supuesta ilegalidad y estafa en las tarifas de energía, y ratificamos que todo lo que se cobra a los usuarios está ajustado a la ley y la regulación vigente”, aseguró Sánchez Ortega.

En ese sentido, Andesco rechazó la estigmatización que han sufrido las empresas por décadas a manos del Estado y pidió al Gobierno trabajar conjuntamente para garantizar la prestación del servicio de energía en todas las partes del país.

CAMILO SÁNCHEZ Presidente de Andesco
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, respondió a las declaraciones del Mandatario. | Foto: león darío peláez-semana

Por otro lado, el gremio reafirmó que las instituciones técnicas, basadas en estudios y argumentos y no en mandatos políticos, son las que permiten que las decisiones fundamentales para los ciudadanos, como lo son las tarifas de energía, no tengan sesgos o partido político, en ese sentido, manifestó su preocupación por que el presidente busque dar instrucciones a la Creg y al operador del pescado.

“Aclaramos que la ‘nueva fórmula tarifaria’ de la que se hace mención es un mecanismo voluntario que en lugar de asegurar la producción de energía pone en peligro inclusive proyectos renovables para el país. Marchas y discursos llenos de imprecisiones no generan soluciones”, concluyó el Presidente de Andesco.

Durante las manifestaciones ocurridas el día de ayer en Barranquilla en contra de las altas tarifas del servicio de energía eléctrica en la costa, Petro aseguró que “las tarifas de energía que hoy nos cobran en Colombia son ilegales”.

En ese sentido, el primer Mandatario cuestionó la fórmula que se ha venido aplicando para fijar las tarifas de energía desde hace 30 años y solo busca favorecer los intereses de los grandes empresarios.

“La hacen difícil para que el pueblo del común no logré entender por qué la energía en la costa Caribe, la tierra del sol, termina siendo dos o tres veces más cara que en Bogotá o en Cali, por qué siendo Colombia un país con tanta agua, con tanto sol, paga las tarifas eléctricas más caras de América, afirmó.

El jefe de Estado invitó a las empresas del sector a defender la nueva fórmula que diseñó el Gobierno y que fue aprobada el pasado 18 de diciembre, pues aseguró que las otras alternativas para reducir las tarifas de la energía no han funcionado.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia