El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Alquería se pronunció tras millonaria multa impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio

La compañía se refirió sobre la sanción y aseguró que cumple con la ley,

La SIC sancionó con millonarias multas a 12 empresas lecheras. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

30 de oct de 2024, 11:30 a. m.

Actualizado el 30 de oct de 2024, 11:30 a. m.

Alquería, una de las empresas lecheras más importantes del país, se pronunció luego de la millonaria multa impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Según las investigaciones adelantadas de la Dirección de Investigación de la SIC, Alquería y otras 11 empresas del sector lácteo fueron sancionadas por $1.117.878.080 por incumplir las normativas del sistema de pago de leche cruda a los productores.

Superintendencia de Industria y Comercio
La Superintendencia de Industria y Comercio es la autoridad nacional de protección de la competencia en el comercio. | Foto: Cortesía - Presidencia de la República

En el comunicado presentado en las últimas horas, Alquería señaló que fue notificado de la sanción y asegurando que presentaran un recurso contra la decisión que califican de incorrecta.

”Nuestra política de pago a los productores de leche cruda, que cuenta con un precio regulado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cumple y excede los requisitos legales. Nuestros modelos económicos buscan el beneficio mutuo y la fidelización de los productores de leche, quienes son nuestros aliados estratégicos”, señalaron.

Alquería fue una de las compañías sancionadas. | Foto: Archivo Semana

Y agregan que “Hemos implementado un sistema de bonificaciones voluntarias que beneficia directamente a los productores de leche. Estas bonificaciones varían de acuerdo con las calidades y cualidades de la leche, pero siempre garantizan un pago por encima del precio regulado”.

Según las investigaciones adelantadas de la Dirección de Investigación, hubo incumplimientos en la liquidación del pago del litro de leche cruda adquirida, y el no ajuste a los parámetros emitidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Dentro de los incumplimientos evidenciados resaltó el relacionado con la omisión en la correcta liquidación de los costos asociados al transporte y acopio de la leche cruda, esto debido a la falta de identificación de los vehículos utilizados en el transporte y la no indicación de la distancia recorrida.

Las empresas sancionadas fueron Läktoland S.A.S., Productos Lácteos Colfrance CPS en C., Alpina Productos Alimenticios S.A.S. BIC, Freskaleche S.A.S., Gloria Colombia S.A.S., Cooperativa Colanta, Nestlé de Colombia S.A., Productos Naturales de la Sabana S.A.S. Bic (Alquería), Cooperativa de Productores de leche de la Costa Atlántica Ltda. (Coolechera), Alimentos del Valle S.A., Central Lechera de Manizales S.A. BIC, Lactalis Colombia S.A.S.

Vaso de leche
El precio de la leche en Colombia está regulado por las autoridades. | Foto: Getty Images

Información de AFP.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia