El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Alerta de vigilancia para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por probabilidad de tormenta Sara

Este sistema se mueve hacia el oeste en una velocidad que cada vez más aumenta con su desplazamiento.

Las puertas de las islas de Providencia y Santa Catalina se reabrieron formalmente, el 23 de junio de 2022.
Las lluvias afectarán los sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. | Foto: A.P.I

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

15 de nov de 2024, 02:52 p. m.

Actualizado el 15 de nov de 2024, 02:52 p. m.

Según lo dio a conocer el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) a través de un comunicado, la tormenta ha favorecido algunas lluvias en dichas zonas, las cuales al parecer harán parte en el transcurso del día de una tormenta tropical.

La evidencia ha llevado a los especialistas a concluir que sobre el noroeste del mar Caribe, Sara continúa influyendo en el flujo de los vientos en gran parte del Caribe colombiano, destacándose vientos de dirección suroeste frente al litoral continental, con velocidades de 10 a 20 nudos (18 a 37 km/h), influyendo en la dirección predominante del oleaje.

Esta tormenta se asocia a un amplio flujo ciclónico al noroeste del Caribe, el cual continuará favoreciendo tiempo lluvioso en el Caribe colombiano, especialmente en zonas marítimas y costeras, donde se espera el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas.

A pesar de encontrarse en el interior de una vivienda cuando se presente una tormenta eléctrica, es necesario tomar algunas precauciones para evitar riesgos.
En la zona se presentarán lluvias con tormentas eléctricas. | Foto: Getty Images

Cabe mencionar que el Ideam retiró el nivel de alerta para el litoral norte, debido a que la incidencia del ciclón es mínima en la zona.

El instituto invita a la comunidad marítima a mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona.

Debido a que existe una alta probabilidad de que se presenten condiciones moderadas de oleaje para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina durante el fin de semana, la Autoridad Marítima Nacional, a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad de de las actividades marino costeras.

Por ahora, la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, la cual se encuentra integrada por el IDEAM, UNGRD, Aerocivil, FAC y DIMAR, continuará con el monitoreo y dará a conocer de manera inmediata los cambios en la evolución de este fenómeno.

Tormenta tropical golpearía isla de San Andrés.
Tormenta tropical golpearía isla de San Andrés. | Foto: Armada

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia