Colombia
Admiten tres demandas contra la intervención del Gobierno Petro a la EPS Sanitas
Ahora hay que esperar a que las autoridades dictamen lo que debe suceder.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
19 de abr de 2024, 03:11 a. m.
Actualizado el 19 de abr de 2024, 03:11 a. m.
La Sección Primera del Consejo de Estado decidió estudiar de fondo tres demandas que se presentaron en contra del acto administrativo con el que la Superintendencia Nacional de Salud decidió intervenir a la EPS Sanitas.
El alto tribunal admitió este jueves tres acciones de nulidad elevadas a la entidad dirigida por Luis Carlos Leal. Cada una busca, además, la suspensión provisional de la decisión.
Dos de las demandas reposan en el despacho de la consejera Nubia Margoth Peña Garzón. Una de ellas fue interpuesta por Wilson Ruiz, el exministro de Justicia del expresidente Iván Duque y excandidato a la Alcaldía de Cali, y otra, por César Pizarro Barcasnegras.

La otra acción de nulidad fue enviada por el partido Cambio Radical a través de su director nacional, Germán Córdoba Ordóñez. Esa demanda está en poder del consejero Germán Eduardo Osorio Cifuentes.
Cambio Radical expresó en su demanda que, tras la intervención de Sanitas, la posterior intervención de Nueva EPS y la solicitud de Compensar de liquidarse, “las clínicas y hospitales no tendrán cómo garantizar nóminas” o compras de medicamentos.
El paso siguiente en el Consejo de Estado es notificar a todas las partes para que se pronuncien y, así, definir si debe suspenderse provisionalmente la resolución mientras la Sección Primera llega a una conclusión de fondo.
Como las solicitudes de medidas cautelares son interpretadas por la justicia como un mecanismo que requiere una respuesta urgente, podría haber una respuesta en las próximas semanas. La determinación final, por otra parte, podría tardar meses.
La Superintendencia Nacional de Salud intervino el 2 de abril a la entidad propiedad de la multinacional Keralty con el argumento de que presentaba fallas en sus finanzas. La actuación es investigada por la Procuraduría General de la Nación.

Con información de Colprensa.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar