El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

37 familias Emberá que están asentadas en Bogotá volverán a Risaralda este jueves, 12 de diciembre

Según la Unidad de Víctimas, aproximadamente 111 personas harán un proceso de retorno hacia el municipio de Puerto Rico de ese Departamento.

El trasfondo de esta nueva movilización radica en las condiciones de vulnerabilidad que enfrenta la comunidad emberá.
La comunidad Emberá se ubicó en Bogotá. | Foto: Cristian Bayona/Colprensa

Daniela Monroy

11 de dic de 2024, 02:31 p. m.

Actualizado el 11 de dic de 2024, 02:31 p. m.

La Unidad de Víctimas confirmó que alrededor de 37 familias del pueblo Emberá Chamí que están asentadas en Bogotá, volverán al municipio de Pueblo Rico, en el departamento de Risaralda, este jueves 12 de diciembre.

Las familias, que habitaron el albergue El Buen Samaritano, emprenderán su regreso con el apoyo de la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Bogotá. Un equipo de profesionales acompañará el proceso en tres buses dispuestos para el traslado.

Más de 4.000 Indígenas Emberá se  instalaron en carpas en la Agencia Nacional de Tierras, en Bogotá
Más de 4.000 Indígenas Emberá se instalaron en carpas en la Agencia Nacional de Tierras, en Bogotá | Foto: Cortesía a SEMANA

“Trabajamos intensamente junto con las autoridades territoriales, el alcalde de Pueblo Rico, el alcalde de Pereira y, sobre todo, el Gobierno nacional, que está comprometido con la dignidad de las víctimas y preocupado: años y años de postergación de retornos han dejado una gran cantidad desplazados a la espera de estos retornos en condiciones dignas”, señaló Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas.

En ese sentido, la Unidad también precisó que: “Mientras que la entidad continúa construyendo sostenibilidad en los territorios ancestrales para las más de 200 familias que salieron del Parque Nacional hacia el Alto Andágueda el pasado 8 de septiembre, también adelanta el retorno de El Buen Samaritano: de las 37 familias, 24 contarán con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas y 13 serán apoyadas por la Alcaldía Distrital de Bogotá. Se ha preparado un despliegue logístico que incluye tres buses, cada uno con una dupla de profesionales: un representante de la unidad y otro de la alcaldía”.

Indígenas Emberá se asentaron en carpas en la Agencia Nacional de Tierras
Indígenas Emberá se asentaron en carpas en la Agencia Nacional de Tierras | Foto: Cortesía a SEMANA

Hay que recordar que hace algunas semanas, el presidente Petro confirmó que el Gobierno llegó a acuerdos con los Emberá, para dar cuenta que la Agencia Nacional de Tierra (ANT), en cabeza de Felipe Harman, había culminado una mesa de diálogo con esas comunidades, de manera que se garantizaba el regreso a sus entornos en los departamentos de Risaralda, Cauca y Chocó, luego de que unas 4.000 personas llegarán esta semana a Bogotá, a exigir soluciones inmediatas a problemas en sus territorios.

“Avances en materia de tierras, territorio, proyectos productivos, de salud, de educación; avances muy importantes y muy sólidos que esperamos que transformen la vida de los territorios”, resumió Harman respecto de los pactos a los que llegaron voceros del Ejecutivo con los aborígenes.

Miembros de la comunidad indígena emberá realizaron una toma pacífica en las inmediaciones de la Agencia Nacional de Tierras.
Miembros de la comunidad indígena emberá realizaron una toma pacífica en las inmediaciones de la Agencia Nacional de Tierras. | Foto: Cristian Bayona/Colprensa

En los acuerdos pactados, el Gobierno se comprometió a entregar tierras a esas comunidades de manera que puedan ampliar sus actuales resguardos o crear nuevos, donde sea posible mantener sus tradiciones y cultura. Además de garantizarles acceso a salud, educación y alimentación, puesto que la desnutrición es uno de los mayores problemas de ese grupo.

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, también se comprometió a destinar una parte del presupuesto del próximo año para la construcción de viviendas y arreglos locativos.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia