Cali

Video: Impresionante operativo para remover una colmena de abejas africanas en un parque del sur de Cali

El Dagma hizo la remoción de un panal de abejas, altamente agresivas, que ponía en riesgo los transeúntes.

Dagma removió el enjambre y trasladó a las abejas a la zona rural.
Dagma removió el enjambre y trasladó a las abejas a la zona rural. | Foto: Raúl Palacios / El País

7 de jul de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 05:44 p. m.

En la mañana del lunes 7 de julio se llevó a cabo un operativo de remoción de una colmena de abejas africanizadas, altamente agresivas, de un parque del barrio Nuevo Rey, en el sur de Cali.

Esta intervención del Dagma estuvo acompañada por la Personería de Cali, la cual fue intermediaria entre la comunidad y las instituciones para poder llevar a cabo el retiro del enjambre que amenazaba a los habitantes de la zona y a los transeúntes.

Autoridades retiran panal de abejas en el sur de Cali.
Autoridades retiran panal de abejas en el sur de Cali. | Foto: Raúl Palacios / El País

El País estuvo acompañando el despliegue operacional que se tuvo que llevar a cabo para poder hacer la extracción de los insectos sin poner en riesgo a los habitantes de casas aledañas, ni a los propios insectos, los cuales cumplen la función de polinizadores.

“Hoy hicimos una intervención de una colmena de abejas que está dentro de un árbol. Es abeja africanizada, por petición de la comunidad la vamos a capturar y la vamos a llevar a la zona rural", dijo a Ernesto Raúl Tróchez Sánchez, contratista del Dagma.

De esta manera, y con ayuda de motosierras, se cortó parte del tronco en donde se encontraba la colmena.

“Se abrió un poco el boquete para ir sacando los panales y conseguir la reina que está allá adentro para meterla en un portanúcleo para llevarla a la zona rural”, aseguró Tróchez.

Asimismo, señaló que esta situación no es nueva en la ciudad, ya que han tenido que atender este tipo de casos con frecuencia.

“A nosotros nos ha tocado hacer muchas capturas, tanto en árboles como en colegios, pero ya hace muchos años están en Colombia”, agregó.

Autoridades retiran panal de abejas en el sur de Cali.
El panal será trasladado a una zona rural de Cali. | Foto: Raúl Palacios / El País

Sobre las recomendaciones a seguir si se llega a encontrar una colmena, el experto aseguró que lo primero es mantener la calma y no atacarlas.

“Darles manejo, tranquilidad, que la gente no las moleste porque normalmente ellas se irritan o por la bulla, los perros o la gente la molestan y ahí es donde atacan”, puntualizó.

Por su parte, en el lugar también hizo presencia el personero distrital de Cali, Gerardo Mendoza, acompañando el operativo.

“Un enjambre en el barrio Nuevo Rey, en una cancha de fútbol generando zozobra en medio de la comunidad, picando no solamente a dos niños, sino también a diferentes mascotas”, señaló el funcionario.

Además, recalcó que la Personaría tuvo que intervenir, ya que la comunidad venían pidiendo la intervención desde hace más de dos años.

“Por eso la comunidad, luego de dos años de insistir ante la Administración para que se corrigiera lo del enjambre de abejas africanizadas, interviene la Personería como garante de los derechos y especialmente en defensa del interés público, para que luego de múltiples esfuerzos, hoy a través del Dagma, se logre combatir esta enjambre que viene generando un perjuicio a la comunidad”, concluyó Mendoza.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali