Cali
¿Verdadero o falso? Movilidad de Cali responde si se puede llevar a un menor de 2 años en los brazos, en una motocicleta
Estas son las reglas que deben cumplir los padres al subir a sus hijos a las motos, a la hora de circular por Cali.

4 de sept de 2025, 09:17 p. m.
Actualizado el 4 de sept de 2025, 09:20 p. m.
Noticias Destacadas
En Cali, la motocicleta se ha consolidado como uno de los medios de transporte más usados por los ciudadanos. Sin embargo, el traslado de niños en este tipo de vehículos sigue generando preocupación entre las autoridades de tránsito.
Frente a esto, desde Secretaría de Movilidad de Cali aclararon que si se pueden llevar bebés de 2 años de edad en este tipo de vehículos, pero expidieron varias recomendaciones y otras restricciones, y son:
- Los menores de 0 a 2 años deben ir en una silla de retención infantil.
- Si van en brazos, el vehículo no puede exceder los 5 km/h.
- Niños menores de 10 años no pueden ir en la parte delantera de un vehículo.
- Asimismo, los pequeños siempre deben ir detrás del conductor y no en la parte delantera de la moto

El agente de tránsito, Anyelo Millán, explicó que pese a que la norma permite que un menor viaje en la parte trasera de una motocicleta en brazos de un adulto, lo más recomendable por seguridad vial es que esté sujeto en una silla de retención infantil que le brinde estabilidad y protección.
“Aunque la norma permita ir en la parte trasera en los brazos de la mamá, por seguridad vial se recomienda que esté fijo en una silla de retención infantil”, declaró Millán.
Las autoridades insisten en que el uso correcto de los sistemas de seguridad infantil puede marcar la diferencia en caso de un accidente, y recuerdan a los padres que la responsabilidad de proteger la vida de sus hijos en la vía recae principalmente en ellos.
“La seguridad de los niños en el tránsito es responsabilidad de todos. Cuidar la vida de los niños es prioridad”, declaró la cartera de Movilidad.
Cifras de motociclistas en la ciudad
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Movilidad Distrital, en los últimos años, el parque automotor ha tenido un crecimiento exponencial, el cual genera una serie de retos para las autoridades locales.
El registro, con corte al 3 de septiembre de 2024, expone que en la ciudad circulan en promedio 800.000 vehículos al día, de los cuales 246.000 son motocicletas y 527.000 carros.
Es decir, que un poco más del 30 % de vehículos que circulan en la ‘Sucursal del Cielo’, son de dos llantas.

Con base a esto, las autoridades vienen reforzando las medidas de control, además de aplicar una iniciativa para generar conciencia vial por las calles caleñas, todo con el fin de proteger la seguridad de los ciudadanos que circulan en las carreteras de Cali, ya sea como conductores, copilotos y/o peatones.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.