Cali

Diego Hau, gerente del empréstito: “se firmará un nuevo crédito para llegar a los $ 2 billones”

El funcionario reveló las obras que se iniciarán este año y a lo que se compromete en su nuevo cargo.

Diego Hau secretario de gobierno de Cali.
Diego Hau ha sido secretario de Gobierno, director de Planeación y gerente del empréstito. | Foto: Bernardo Peña/El País

5 de sept de 2025, 10:37 a. m.

Actualizado el 5 de sept de 2025, 10:37 a. m.

Diego Hau es uno de los pocos jefes de cartera que ha estado desde el inicio de la administración de Alejandro Eder. A finales del mes de agosto asumió un nuevo reto: la gerencia del empréstito, y a menos de dos semanas de su posesión, ya logró firmar un crédito con un nuevo banco.

Hasta el momento, Cali ya cuenta con más de un billón de pesos provenientes de créditos con algunos bancos, pero Hau argumentó que espera que antes de finalizar este año se ronden los dos billones de pesos para poder financiar importantes proyectos de infraestructura de espacio público, educativos y culturales.

El País habló con el nuevo gerente del empréstito y este entregó detalles sobre procesos financiados con estos recursos que ya se adjudicaron, la compra de lote para nuevas construcciones y los objetivos que tiene en este nuevo reto.

¿Cómo recibe esta nueva misión que le encomienda el Alcalde para administrar los dineros del empréstito?

Mi llegada la tomo con honor y orgullo porque me han encomendado dirigir la administración de la inversión de su legado, de las grandes obras que va a haber en su periodo de gobierno. La prioridad de esta Administración, además de la seguridad y la transparencia, es la correcta ejecución de ‘Invertir para Crecer’.

Diego Hau secretario de gobierno de Cali.
Diego Hau, gerente del empréstito. | Foto: Bernardo Peña/El País

¿Qué se encontró y cuáles podríamos decir que van a ser los próximos anuncios?

Me encuentro proyectos estructurados, publicados y ya en adjudicación. Estamos hablando que hoy tenemos cerca de $ 300.000 millones en contratos publicados y esta semana se adjudicará infraestructura deportiva.

También estaremos dando el anuncio de un nuevo banco que se suma y estaremos llegando a dos billones de pesos en créditos firmados con los bancos. Es un récord que en ocho meses hayamos hecho todas las tareas de los bancos para lograr los créditos.

¿De cuánto sería este nuevo crédito y a qué proyectos estaría destinado?

Se deberían incorporar $ 250.000 millones. Una de sus principales prioridades es la seguridad, entonces un recurso muy importante se debe destinar a la seguridad para fortalecer la Fuerza Pública. También vamos a adquirir los predios para la construcción del Parque Central Cañaveralejo, se mejorará la prestación de servicios desde el CAM, infraestructura educativa e infraestructura vial.

El Parque Central Cañaveralejo estará ubicado en el antiguo lote de la Carpa la 50. Se espera que este sirva como un gran pulmón verde para la ciudad, teniendo en cuenta el déficit de zonas verdes. Esta iniciativa recibirá recursos del empréstito, aunque todavía no se sabe cuánto.
El Parque Central Cañaveralejo estará ubicado en el antiguo lote de la Carpa la 50. Se espera que este sirva como un gran pulmón verde para la ciudad, teniendo en cuenta el déficit de zonas verdes. Esta iniciativa recibirá recursos del empréstito, aunque todavía no se sabe cuánto. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali.

¿Qué ha pasado con la compra de la maquinaria amarilla? Ese proceso también es financiado con el empréstito.

Ya se adjudicó uno de tres lotes de maquinaria por $ 42.000 millones. Vamos a tener herramientas de primera calidad con firmas internacionales.

¿En qué va el proceso de recuperación de la Avenida Ciudad de Cali?

La Secretaría de Infraestructura está finalizando los estudios y diseños. Se está haciendo de la mano con Emcali porque en algunos sectores se tienen que hacer intervenciones en redes. Se está terminando para que en el siguiente crédito que firmemos se pueda incorporar.

13 cuadrillas en diversos puntos de la ciudad para ejecutar importantes obras.
Gran parte de los dineros del empréstito estarán destinados a la recuperación de la malla vial. | Foto: Secretaría de Infraestructura

¿Qué otras obras podrían empezar o entregarse este año?

Vamos a ver en obra infraestructura educativa, infraestructura deportiva, otras en once bibliotecas de la ciudad, también en los Centros de Administración Local Integrada (Cali) y la infraestructura vial.

También vamos a ver nuevas inversiones en seguridad para mejorar la capacidad de inteligencia y prevención, las primeras entregas de innovación tecnológica para zonas wifi gratuitas y esperamos iniciar obras de los hospitales para que puedan ser entregadas el próximo año.

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali