Cali
Fundación Sidoc celebrará sus 20 años en Siloé con una caminata de la ‘Trepatón Neón’; conozca la fecha y hora
Cada uno de los asistentes disfrutará de actividades deportivas, música y de toda la oferta artística que adorna este barrio conocido como el ‘pesebre de Cali’.

5 de sept de 2025, 12:35 a. m.
Actualizado el 5 de sept de 2025, 12:36 a. m.
Noticias Destacadas
La Fundación Sidoc llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche de este viernes 5 de septiembre del 2025 una celebración de sus 20 años por medio de la ‘Trepatón Neón’ que pasará por las calles de Siloé. Asimismo, tiene como objetivo invitar a sus habitantes a hacer deporte
“Es mucho más que una caminata nocturna, es una iniciativa comunitaria que invita a recorrer y redescubrir este barrio desde la alegría, el color y la unión”, comentó Christine Armitage, directora ejecutiva de la Fundación Sidoc.
Quienes deseen unirse a esta actividad, deberán llevar alguna prenda de color neón. El punto de encuentro será el Hospital de Siloé a partir de las 6:30 p.m.
Cada uno de los asistentes disfrutará de actividades deportivas, música y de toda la oferta artística que adorna este barrio conocido como el ‘pesebre de Cali’.

“Es un homenaje al territorio donde todo comenzó, porque fue Siloé el punto de partida de una historia de transformación que nació con la ‘Pintatón’, cuando sus fachadas se vistieron de blanco y muchos jóvenes encontraron una oportunidad de trabajar”, detalló Armitage.
La directora de la Fundación Sidoc también resaltó en sus declaraciones que en este barrio se creó la Orquesta Sinfónica de Tambores de Siloé y se construyó el mirador ‘Yo Amo Siloé’.

“Este viernes será muy especial, porque estaremos en Siloé, el lugar donde nació el sueño de la Fundación y que ha crecido durante todo este tiempo. Vamos a celebrar con la comunidad nuestra historia y a rendir homenaje a los habitantes del sector que, un día, decidieron creer que era posible hacer de Siloé un lugar visible por su talento para la ciudad, el país y el mundo”, explicó la hija del exalcalde de Cali, Maurice Armitage.
Y concluyó diciendo que “nos vemos el viernes en la Trepatón Neón para festejar con la música de Tambores de Siloé, brillar, bailar y hacer deporte”.
Cabe recordar que la ‘Trepatón Neón’ nació en el 2018. Sus recorridos son de cincuenta a cien personas por día.
Desde ese año, colectivos de jóvenes artistas se han tomado las calles de ese tradicional barrio de la Comuna 20 de la capital del Valle del Cauca, con el propósito de imprimir su huella en las paredes de casas y parques. Y lo hacen a través de murales cargados de color y mensajes alusivos a la resiliencia de sus habitantes.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.