Cali
¿En el limbo cupos para colegios de cobertura en Cali?; secretaría de Educación responde
Autoridades educativas aclaran que no existen cifras oficiales y que las decisiones dependerán de un estudio de insuficiencia.

6 de sept de 2025, 07:08 p. m.
Actualizado el 6 de sept de 2025, 07:08 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Educación Distrital informó que aún no se ha definido la cantidad de cupos escolares que serán asignados a los colegios de cobertura en el año lectivo 2026.
Según la entidad, cualquier cifra divulgada en redes sociales carece de sustento oficial, incluida la versión que señalaba la reubicación de 10.000 estudiantes.
La aclaración se hizo durante un encuentro con representantes y rectores de colegios de cobertura contratada. En el espacio se explicó que el número de cupos dependerá de un estudio de insuficiencia y limitaciones, el cual se elaborará en los próximos meses bajo los lineamientos del Ministerio de Educación.
La secretaria de Educación, Sara Rodas, subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con los actores del sistema educativo para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes en la ciudad.

Voces de apoyo y expectativas
En la reunión también participaron autoridades locales y representantes de colegios. La concejal de Cali, Alexandra Hernández, destacó la importancia del estudio técnico que prepara la Secretaría, señalando que este deberá conocerse antes de ser remitido al Gobierno Nacional, con el fin de respaldar la solicitud de mayores recursos para educación en el distrito.
Desde el sector educativo, Álvaro Enrique Cristiano Valcárcel, representante legal de la Fundación Santa Inés, valoró el encuentro como un espacio de diálogo transparente.
“Solo nos queda pendiente esperar el estudio de insuficiencia en donde la Secretaría, con su equipo técnico, nos orientará y podremos definir la contratación del 2026”, expresó.
Por su parte, Sandra Castellano, representante legal de otro colegio de cobertura, manifestó que la reunión permitió despejar dudas frente a rumores sobre reubicaciones masivas de estudiantes.
“Hoy nos vamos tranquilos porque se nos ha aclarado que no hay proyecciones definidas aún y que cualquier transición será gradual”, señaló.

La Secretaría reiteró que cualquier decisión futura sobre cupos estará fundamentada en estudios técnicos y en la búsqueda de soluciones concertadas con la comunidad educativa. Además, recordó que los canales oficiales de la entidad son los espacios adecuados para conocer información verificada sobre el tema.
De esta manera, la administración distrital reafirmó su compromiso con la transparencia y la participación, garantizando que la educación de los niños, niñas y adolescentes de Cali seguirá siendo una prioridad en la planeación del próximo año escolar.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.