El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Vendedores ambulantes del centro serán integrados a la zona verde de la COP 16, según la Alcaldía de Cali

Este es el plan que tiene la administración municipal.

Invasión de espacio público en el centro de Cali. Foto Jorge Orozco / El País.
Invasión de espacio público en el centro de Cali, por parte de vendedores ambulantes. | Foto: Jorge Orozco

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

3 de oct de 2024, 04:14 p. m.

Actualizado el 3 de oct de 2024, 04:14 p. m.

Desde la administración municipal de Cali anunciaron un plan para que los vendedores ambulantes del centro de la ciudad se puedan unir a la organización y participación de la COP 16, la convención más importante de biodiversidad del mundo que tendrá lugar entre el 21 de octubre, hasta el 1 de noviembre del actual año.

“Esperamos unas cifras muy positivas en torno a la irrigación de la economía con esta COP 16. Tenemos ya una plena ocupación hotelera, estamos hablando de cerca del 98% de la ocupación hotelera. Calculamos ya unos 10 millones de dólares solamente en el sector turístico, gastronómico y hotelero”, dijo en un primer punto Melissa Vergara, secretaria de desarrollo económico de Cali.

Melissa Vergara, nueva secretaria de Desarrollo Económico de Cali
Melissa Vergara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, aseguró que viene manejando un plan con los vendedores ambulantes. | Foto: @DAPMCali

Además, dela inyección económica extranjera, también se busca activar la economía local y dinamizar varios aspectos de los trabajos informales que rodean el centro de la ciudad.

“Estamos esperando que estemos alrededor de los 3.000, 3.500 empleos directos que la COP está generando desde ya. Nosotros estamos diseñando un plan muy especial para todos los sectores de la economía. La apuesta fundamental con los vendedores informales del centro, donde les damos formación, les vamos a dar capital semilla para mejorar las condiciones de sus unidades productivas y esto les va a quedar a ellos post-COP”, puntualizó la funcionaria.

Una postal eterna de Cali.
Cali espera más de 13 mil visitantes durante la COP. | Foto: cortesía MINCULTURAS/Andrés Molano

Asimismo, informó que habrá un lugar dispuesto para aquellos emprendimientos verdes y mercados que buscan resaltar la conservación de la biodiversidad.

“Estamos haciendo una apuesta de recinto ferial en la ciudad de El Alberto Galindo, donde vamos a recibir a 255 emprendedores verdes y a 20 mercados campesinos. Es una apuesta de la economía integral para que todos tengamos estos beneficios tan importantes”, aseveró Vergara.

Por último, se refirió a que los vendedores ambulantes que se vincularán a estos proyectos han recibido “capacitaciones en torno también a qué es la COP, de cómo tratar con nuestros visitantes internacionales”, finalizó.

Espacio Público/Vendedores ambulantes
La invasión del espacio público es una problemática que deriva de los vendedores ambulantes. | Foto: Esteban Vega

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali