El País Denuncia
Vecinos de Villacolombia, en Cali, reclaman la pavimentación de sus calles; la Secretaría de Infraestructura responde
Ciudadanos reportaron a El País Denuncia que se han registrado accidentes.

7 de oct de 2025, 10:40 p. m.
Actualizado el 7 de oct de 2025, 10:40 p. m.
Noticias Destacadas
Hace más de tres años, los habitantes del barrio Villacolombia, en la Comuna 8 de Cali, están esperando que se pavimenten varias de las vías del sector, pues los huecos en las carreteras los afectan especialmente en temporada de lluvias.
Según informó Cecilia, una habitante del barrio, a El País Denuncia, los vecinos de la carrera 14 con calle 54 han solicitado en repetidas ocasiones a la Alcaldía de Cali que pavimente la vía; sin embargo, no han obtenido una respuesta positiva.
“Hace más de tres años tenemos este problema, pavimentan hasta cierto punto y ya. Ahora están solucionando en la carrera 12 con calle 57 porque luego del atentado de la Octava los carros y buses grandes los están metiendo por ese lado y como estaba tan lleno de huecos, eso es lo que están arreglando”, indicó la mujer a este medio de comunicación.

Los huecos en su cuadra han generado diferentes problemas, desde plagas de mosquitos, por el estancamiento de agua cuando llueve, hasta accidentes de tránsito.
“Aparte del deterioro normal de la vía, por aquí pasan carros muy pesados, lo que ha hecho que los huecos se agranden y se nota más cuando llueve. Aquí se han caído motos y bicicletas porque no conocen el barrio y, cuando se llena con agua, no se dan cuenta de que hay un hueco, se resbalan y se caen”, indicó la mujer.
Además, algunos carros han tenido afectaciones por el estado de la vía, más aún porque cuando hay congestión en la carrera 15 los vehículos pasan por la carrera 14 con calle 54 para llegar más rápidamente al semáforo.
Otro problema que ha surgido es que los conductores pasan por los andenes para evitar los huecos, lo que pone en peligro a los peatones que circulan por la zona.
“Los vecinos pagamos juiciosamente nuestros servicios públicos, estamos al día con nuestros impuestos, como es el predial, y vemos que en otros sitios sí solucionan la pavimentación. Sabemos que toda la ciudad está llena de huecos y deben irlo solucionando poco a poco, pero llevamos años con la misma situación”, denunció Cecilia.

Añadió que al acercarse a la Alcaldía cuando inició el problema, en la anterior Administración, les aseguraron que no había presupuesto y debían esperar al nuevo gobierno. “Nos dijeron que esperáramos al nuevo alcalde, pero ya va a completar dos años y nada”, dijo la ciudadana a El País Denuncia.
La señora Cecilia aseguró que, a pesar de que en diferentes cuadras de Villacolombia han pavimentado, “cuando llegan a cierto punto se desvían”, a pesar de que la Junta de Acción Comunal se ha quejado.
“Tenemos derecho a que nos solucionen. Esta es una zona muy conocida, pero hay calles que arreglan aunque no necesitan arreglo y es por eso que nos preguntamos: ¿por qué parchan algo que ya está bueno, pero las calles que ya tienen un huequito no lo tapan y es por allí que empiezan los problemas, pero hasta que no haya un accidente grave o incluso un muerto, no hay prevención?”, puntualizó Cecilia.
Inició la intervención en la Comuna 8
El País Denuncia se comunicó con la Secretaría de Infraestructura, desde donde se explicó que “con equipos técnicos y sociales se han visitado diversos tramos en la Comuna 8 que han recibido atención con el Grupo Operativo de esta dependencia y contratistas que se han sumado a la recuperación de las vías”.
Además, se indicó que en el barrio Villacolombia se están atendiendo varias vías en mal estado que históricamente se han visto afectadas por el abandono. “Para sacar a Cali del abandono, esta administración trabaja para dejar más de 10 tramos viales completamente renovados antes que acabe el 2025″.
Este es el listado compartido por la Secretaría de Infraestructura a El País Denuncia de las carreteras que se pavimentarán en la Comuna 8:
- Calle 26 entre carrera 17 B1 y carrera 17 bis.
- Carrera 17 B1 entre calles 26 y 27.
- Calle 53 entre carrera 12 y 11D.
- Carrera 12 E entre calles 51 y 48.
- Carrera 18 entre calles 43 y 44.
- Calle 39 entre carreras 18 y 20.
- Carrera 11G entre calles 32 y 31.
- Calle 33F entre carreras 11F y 11H.
- Calle 29 entre carreras 12 y 11D.
- Calle 26 entre carrera 12 y 11G.
De la misma manera, la Secretaría de Infraestructura indicó que se avanza en un contrato interadministrativo con ENRUTA (antes CDAV), “en la que se está realizando un inventario de la malla vial en zona urbana y rural. Este inventario es clave para conocer el estado real de las vías y generar intervenciones prioritarias y oportunas”.

“También se realizó una inversión superior a los $42.000 millones para adquisición de nueva maquinaria para reforzar las cuadrillas que recuperan las vías en los barrios”.
Además, el primer lote de esta maquinaria llegará en noviembre y el segundo lote llegará en diciembre, con el cual se podrán atender este tipo de requerimientos en toda la ciudad.
“Desde esta dependencia agradecemos la paciencia que ha tenido la ciudadanía y agradecemos el recibimiento que hemos tenido en cada barrio donde estamos realizando intervenciones”, se puntualizó desde la Secretaría de Infraestructura.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.