Cali
Una noche de luz para recaudar fondos para el Instituto de Niños Ciegos y Sordos
El evento será el 25 de este mes.

Llega la versión séptima de ‘Noche de luz’, que trae consigo todo el arte y talento de niñas y niños, el sabor del Pacífico colombiano y las inolvidables melodías tropicales y salseras de Luis Felipe González, quien ‘prenderá’ la rumba caleña, este viernes 25 de octubre, en el Teatro Jorge Isaacs, a las 6:00 p. m.
“Será un acto colmado de valoración y estima a nuestros aliados, por su incondicional acompañamiento en el propósito misional de transformar vidas, brindando oportunidades en igualdad de condiciones a seres maravillosos”, ha dicho Pedro Pablo Perea, director del Instituto para Niños Ciegos y Sordos Valle del Cauca. Le puede interesar: Instituto para Niños Ciegos y Sordos, un lugar donde ocurren milagros desde 1940

Es a través del arte y sus distintas expresiones que los niños en ‘Noche de Luz’ agradecen el apoyo, siendo protagonistas en una obra artística, “que les permite potenciar su sensibilidad, creatividad y sentido estético; un escenario que propicia dinámicas que los llevan a explorar y a manifestarse auténticamente”, agrega el director.
A gran puesta en escena, se unen: ‘Ojos del alma’, jóvenes artistas de la sede del Instituto en Buenaventura, quienes interpretarán la música del Pacífico colombiano; y el grupo musical ‘Ritmo ConSentidos’, conformado por niñas y niños con discapacidad visual y auditiva, bajo la dirección del profesional Ómar Alexis Parra.

Para cerrar, llega el sabor del cantante tropical Luis Felipe González con sus inolvidables éxitos: Mi Cali Bella, Besitos del Corazón, Boquita Salá, India, El Viajero, La Sirena, Del Papelón. Su aporte en boletería contribuirá a la rehabilitación y habilitación de niñas y niños con discapacidad visual y auditiva. Lea también: El Instituto para Niños Ciegos y Sordos celebra sus 83 años
Los interesados puede adquirir sus boletas en la página web: https://portalpagos.davivienda.com/#/comercio/9214/INSTITUTO. Las personas que ya han comprado sus entradas deberán enviar el certificado de pago al siguiente WhatsApp: 310 703 3851.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar