El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Todavía hay cupos disponibles para estudiar en los colegios de Cali; esto es lo que puede hacer para acceder

El regreso a las aulas será el próximo 27 de enero, en un entorno diseñado para garantizar el bienestar y aprendizaje de los estudiantes.

18 de enero de 2025 Por: Redacción El País
Más de 153.000 estudiantes regresarán a las aulas el próximo 27 de enero, en un entorno diseñado para garantizar su bienestar y aprendizaje.
Más de 153.000 estudiantes regresarán a las aulas el próximo 27 de enero, en un entorno diseñado para garantizar su bienestar y aprendizaje. | Foto: Alcaldía de Cali

Llega el nuevo año lectivo en Santiago de Cali y la Administración Distrital informó a toda la ciudadanía que para el 2025 se cuentan con todas las condiciones necesarias para que los más jóvenes cursen sin inconvenientes sus estudios. Se garantizará el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y se realizaron mejoras significativas en la infraestructura educativa.

“La educación es el pilar fundamental para transformar nuestra ciudad. Espacios adecuados, alimentación garantizada y una educación de calidad son nuestra prioridad para construir una Cali más equitativa y segura”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.

Cupos disponibles en entidades educativas

La Alcaldía indicó que hay avances en materia de cobertura educativa, por lo que aún existen 25.000 cupos disponibles en instituciones educativas oficiales para todos los grados, desde preescolar hasta media, en comunas como la 1, 3, 8, 9, 10 y 11.

La administración distrital ha logrado una reducción significativa de la deserción escolar, gracias a programas como el PAE, apoyo psicosocial y el fortalecimiento de las instituciones educativas.
La administración distrital ha logrado una reducción significativa de la deserción escolar, gracias a programas como el PAE, apoyo psicosocial y el fortalecimiento de las instituciones educativas. | Foto: Alcaldía de Cali

Los padres de familia pueden realizar la matrícula de forma presencial en la institución o virtual a través del portal oficial de la Secretaría de Educación. http://inscripcion.cali.edu.co/.

También informaron sobre una reducción considerable en la deserción escolar, gracias a programas como el PAE, apoyo psicosocial y el fortalecimiento de las instituciones educativas. Sin embargo, llamaron al apoyo de las familias para alcanzar una cobertura plena.

“Cada niño en el aula es un paso hacia una Cali mejor. Invitamos a las familias a aprovechar esta oportunidad porque educar es construir el futuro de nuestra ciudad”, señaló Tatiana Aguilar, secretaria de Educación.

La secretaria de Educación de Cali, Tatiana Aguilar, revela la apuesta de esa dependencia en el marco de la COP16
La Administración Municipal ha realizado un avance en cobertura educativa, e informa que siguen 25.000 cupos disponibles en instituciones educativas oficiales para todos los grados, desde preescolar hasta media, en comunas como la 1, 3, 8, 9, 10 y 11, informó la secretaria de Educación de Cali, Tatiana Aguilar. | Foto: cortesía

Inversión en infraestructura educativa

En 2024, la Alcaldía de Cali, en convenio interadministrativo con el Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), realizó inversiones significativas en la adecuación y construcción de sedes educativas, destinando más de $189 mil millones para proyectos que incluyen la construcción de 443 aulas en 23 instituciones. Estas obras beneficiarán a 15.000 estudiantes.

Entre las obras entregadas destacan:

  • La sede Luis Enrique Montoya, que beneficia a más de 400 estudiantes, y la ampliación de la Normal Superior Santiago de Cali, que ahora atiende a más de 1.400 alumnos.
  • En este 2025 se espera la culminación de ocho sedes, entre las que se encuentran la IEO Villa del Sur y la IEO El Diamante.

“Estas obras no solo garantizan acceso a la educación, sino que dignifican el aprendizaje en espacios seguros, modernos y adecuados para formar a los líderes del mañana”, concluyó Eder Garcés.

Conozca de qué se trata este proyecto que ha ganado gran apoyo.
En 2024, la Alcaldía de Cali en convenio interadministrativo con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), realizó inversiones significativas en la adecuación y construcción de sedes educativas. | Foto: Getty Images

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali