Cali

Se agudiza división por elección del contralor de Cali; concejales le cantaron la tabla a Edison Lucumí: “Usted no puede cercenar que la plenaria no vote”

La plenaria del lunes 24 de noviembre, en horas de la mañana, estuvo marcada por las diferentes posiciones de los cabildantes. Esto fue lo que pasó.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Presidente del Concejo, Edison Lucumí, determinó no someter a votación dicha proposición por considerar que no sería el camino legal para suspender el concurso de elección de contralor para Cali.
El Presidente del Concejo, Edison Lucumí, determinó no someter a votación dicha proposición por considerar que no sería el camino legal para suspender el concurso de elección de contralor para Cali. | Foto: Concejo de Cali

26 de nov de 2025, 12:04 a. m.

Actualizado el 26 de nov de 2025, 12:04 a. m.

La plenaria del Concejo de Cali que se desarrolló el lunes 24 de noviembre fue un capítulo más lleno de polémicas, posiciones distantes y enfrentamientos entre algunos concejales en torno al proceso de elección del nuevo contralor de la ciudad, que actualmente se encuentra suspendido.

Todo inició cuando el Concejal Carlos Andrés Arias solicitó la palabra para leer una proposición en la que buscaba que el proceso de la elección del contralor “se desarrolle en todas su etapas constitucionales y legales y que Cali cuente con un contralor elegido dentro de un procedimiento claro, ajustado, legal y respaldado por estándares de objetividad y rigor que fortalezcan la institucionalidad distrital”.

El Concejal puso en consideración de la plenaria revocar la resolución 200.2-261 para “sanear el procedimiento en el sentido de dejar sin efecto todos los actos de trámite o preparatorios, incluyendo la inscripción de los candidatos y todas las demás que se hubiesen surtido de forma posterior a la emisión de la resolución revocada”.

Esta petición fue firmada por los concejales Carlos Andrés Arias, Tania Fernández, Audry María Toro, Henry Peláez, Juan Felipe Murgueitio, Fabio Arroyave, James Agudelo, Alexandra Hernándes, Edison Giraldo, Daniela Plaza y Marlon Cubillos.

Concejal Roberto Ortiz.
Concejal Roberto Ortiz. Fue uno de los más enfáticos al pronunciarse respecto a la elección del contralor. | Foto: Concejo de Cali

Es importante aclarar que las funciones del contralor de Cali son supervisar la gestión fiscal de la administración pública y de particulares que manejen recursos públicos en la ciudad. Además, debe velar por la eficiencia, eficacia y economía en el manejo de dichos recursos y establecer responsabilidades fiscales si es necesario.

Inmediatamente terminó la intervención de Carlos Andrés Arias, el presidente del Concejo, Edison Lucumí, indicó que no se quiere ignorar lo que ha “emanado” la Procuraduría General de la Nación.

“Simplemente, la mesa directiva del Concejo de Cali no tiene la facultad para revocar esos actos administrativos que ya están enunciados. Nosotros, con el equipo jurídico del Concejo, estamos haciendo análisis y le vamos a preguntar a la Procuraduría qué debemos hacer y desarrollar como Corporación. Aquí no ignoramos las alertas de advertencia”, recalcó Lucumí y fue enfático al decir que no se iba a abrir una discusión al respecto.

“Yo a los concejales no les estoy diciendo que la proposición no pueda llevarse, en un momento determinado, a ser debatida. Solo digo que debemos agotar los caminos para que la Corporación no se vea afectada en un futuro con demandas”, dijo Lucumí, mientras alzaba la voz.

Plenario Concejo de Cali Tren de Cercanía
Plenaria Concejo de Cali. Se reunen a diario en las mañanas. | Foto: Aymer Andrés Álvarez - El País

Sin embargo, varios cabildantes no siguieron esta instrucción y opinaron al respecto: “Mire Presidente, aquí los concejales hemos sido muy reiterativos en presentar esta revocatoria. El reglamento en su artículo 26 es claro y lo que le estamos pidiendo a usted es que ponga en consideración la revocatoria. Lo que estamos solicitando es un derecho que tenemos los concejales y no es a discreción de usted solamente si somete algo o no a votación”, indicó la cabildante Audry Toro, y añadió: “Usted no puede cercenar que la plenaria no pueda votar”.

Otro de los que se pronunció de forma contundente fue el concejal Roberto Ortíz: “Sigue la encrucijada en la elección del nuevo Contralor de Cali. Todo iba bien hasta que salió la terna que no gustó porque no estaban los nombres de las personas que querían que aparecieran allí. Todo esto con el propósito de tener un contralor de bolsillo o un vigilante domesticado como lo he llamado yo”.

“Señor Presidente del Concejo. No dilatemos esto y por favor convoque a la terna, escuchémosla y que salga el contralor o contralora que designen aquí y, si queremos votar en blanco, lo hacemos nuevamente, o si se quiere votar por una persona, pues votemos”, añadió el cabildante Roberto Ortiz.

Al final, Edison Lucumí dijo que la mesa directiva del Concejo se reunirá a revisar la situación y que se estarían informando las conclusiones del encuentro.

Plenaria Ordinaria, Lunes  24 de Noviembre  2025

Carlos Andrés Arias

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali