Cali
Pico y placa en Cali para este viernes, 28 de noviembre del 2025; revise la restricción
Incumplir la restricción puede hacer que el conductor sea multado.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


28 de nov de 2025, 01:15 a. m.
Actualizado el 28 de nov de 2025, 01:15 a. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Movilidad de Cali recordó a los conductores que este viernes, 28 de noviembre de 2025, rige con normalidad la medida de pico y placa, una estrategia que busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad.
Dicha restricción aplica de lunes a viernes, entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, y no opera los días sábados, domingos ni festivos.
Así las cosas, y de acuerdo con el calendario vigente, este viernes la restricción corresponde a los vehículos cuyas placas terminen en 1 y 2, los cuales no podrán circular dentro del horario establecido.

Así funciona el pico y placa en Cali
La medida se aplica según el último dígito de la placa, de la siguiente manera:
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 5 y 6
- Miércoles: 7 y 8
- Jueves: 9 y 0
- Viernes: 1 y 2
Las autoridades de tránsito realizan controles permanentes en distintos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de la norma.
No acatar la restricción trae consigo una sanción económica de $711.000, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado, generando costos adicionales por grúa y patios.

Tasa por congestión: la alternativa para circular
Para las personas que necesitan movilizarse durante los días de restricción, la Secretaría de Movilidad mantiene habilitada la tasa por congestión, un permiso especial que permite circular de forma legal pagando una tarifa:
- Por día: $192.811
- Por mes: $771.245
- Por semestre: $4.627.470
Este pago se puede gestionar a través de los canales oficiales de la entidad y debe realizarse antes de circular en el día restringido.
Cabe decir que, el secretario de Movilidad Distrital, Gustavo Orozco, explicó que existen excepciones a la norma, “Los coches eléctricos e híbridos no están sujetos a la restricción, así como los vehículos de transporte público, motos, automóviles de uso oficial y aquellos manejados por personas con discapacidad motriz”.
Ahora bien, tenga en cuenta que la Secretaría de Movilidad realiza puestos de control a diario, donde se verifica el cumplimiento de las normas de tránsito, incluida la restricción del pico y placa.
Desde que inició el segundo semestre del 2025, exactamente en el mes de julio, se mantiene vigente la actual rotación del pico y placa. Su fecha de prescripción es el miércoles 31 de diciembre, según lo estipulado en el decreto 4112.010.20.0398 del 20 de junio, firmado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Si le interesa saber más sobre el Pico y Placa en Cali, consulte nuestra landing que le ayudará a resolver las preguntas frecuentes de esta restricción de movilidad.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000







