Cali
¿Qué hay detrás de las protestas frente la Gobernación del Valle? Minga pide seguridad y predios; Cuestionan presencia de niños
Los miembros de este grupo están impidiendo el ingreso de funcionarios. Actualmente, se está desarrollando una mesa de diálogo con los representantes de la Gobernación y el Gobierno Nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de nov de 2025, 10:54 p. m.
Actualizado el 27 de nov de 2025, 11:18 p. m.
Noticias Destacadas
Condiciones de seguridad para sus tierras e incluso la exigencia de entrega de más predios serían los principales motivos de la protesta de la Minga Cali, a las afueras de la sede de la Gobernación del Valle que por estos días se adelanta en Cali.
De otro lado, desde la Gobernación del Valle, el secretario de Seguridad del Valle del Cauca, Guillermo Londoño, calificó la toma de la Minga como una situación arbitraria.
“Tenemos que hacer un llamado urgente porque hay más de 30 menores de edad que están siendo instrumentalizados, también hay adultos mayores”, alertó Londoño.
El funcionario recordó que la Gobernación entrega todas las garantías a las manifestaciones sociales, pero que no comparte las maneras en las que se está realizando.
“Los ingresos están bloqueados. Más de 2500 personas diariamente llegan a utilizar servicios de la Gobernación del Valle y tan solo el miércoles 15 personas en condiciones de discapacidad no pudieron ser atendidas. Hay una flagrante violación a los derechos de los ciudadanos”, aseveró.
Lo que dice la Minga
Esta manifestación se realiza desde el pasado miércoles 26 de noviembre, con instalación de carpas y algunas barreras, impidiendo el ingreso de funcionarios a la Gobernación al edificio.
“Estamos aquí porque se han venido presentando amenazas en los territorios que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) le entregó a algunas comunidades de la Minga Cali (Zarzal y El Cerrito). Además, la gobernadora ha estado haciendo señalamientos contra nosotros y eso ha generado rumores de que van a sacarnos de allá y que están creando grupos de seguridad en Zarzal”, dijo Boris Delgado, defensor de derechos humanos de la Minga Cali.
El integrante de la Minga comentó que son cerca de 400 familias que están en ese territorio y que son víctimas de dichas intimidaciones.

Boris comentó que no se tienen identificadas a las personas que están realizando las amenazas, pero indicó que podrían ser grupos armados ilegales o incluso las personas que anteriormente ocupaban de manera ilegal las tierras que se les entregó a La Minga.
El País Cali hizo presencia en las manifestaciones y evidenció que hay varios integrantes de La Minga a las afueras de la Gobernación en compañía de niños e incluso mujeres en embarazo.
¿Hay alguien tras estas protestas?
Aunque no está confirmado que sea quien convocó la manifestación, se evidenció que junto a La Minga estaba María Bernarda Pabón, excandidata a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico.
Incluso, Pabón fue una de las mujeres que tomó la vocería para lograr entablar una conversación entre la Gobernación del Valle y La Minga.
Además, lanzó algunas críticas contra la Gobernación del Valle y los medios de comunicación.
“Las vocerías de la Gobernación, puntualmente el secretario de Seguridad y Justicia, dice que estamos poniendo de escudos humanos a los niños y niñas, y que esto está dirigido por María Bernarda Barón. Estos señalamientos elevan el riesgo de los líderes sociales y las familias de La Minga”, expresó María Bernarda Pabón.
¿Qué más exigen?
Boris Delgado, defensor de derechos humanos de la Minga Cali, puntualizó que también están exigiendo que la ANT pueda entregar los predios prometidos a la comunidad urbana de La Minga Cali.
“Nos dieron un listado de predios de la SAE, fuimos a visitarlos pero ahí quedó. Tenemos 1000 familias para el tema urbano, la mayoría son desplazadas del conflicto armados. No aspiramos que se entreguen de una, pero debe de ser paulatino”, indicó.

Boris puntualizó que en total son 6 predios los que les prometieron, y que estos están ubicados en el sur de la ciudad.
La gestión de la Gobernación
Óscar Lenis, secretario de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle del Cauca, habló con El País Cali y confirmó que la Minga Cali está pidiendo condiciones de seguridad. Sin embargo, recalcó que son temas del resorte del Gobierno Nacional.
“Lo que hemos hecho es convocar al Ministerio de Interior, a la ANT y a la SAE para mirar las garantías para que puedan estar ahí dignamente”, dijo.
El País Cali logró constatar que se logró establecer una mesa de diálogo con representantes del Gobierno Nacional y la Gobernación en las instalaciones de la Asamblea Departamental, pero hasta el momento no se han conocido las conclusiones.
6024455000







