Cali

Rotación del pico y placa en Cali empieza este martes, 1 de julio; consulte los cambios y evite multas

Durante la primera semana los comparendos serán pedagógicos.

Cali: Movilidad día sin carro, 4 de mayo.  Foto José L Guzmán. EL País
Confirme los nuevos números de pico y placa por cada día y evite multas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

1 de jul de 2025, 01:39 a. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 01:39 a. m.

Desde este martes, 1 de julio, hasta el 31 de diciembre de 2025, Cali tendrá una nueva rotación para la medida de pico y placa. Como se sabe, esta restricción vehicular tiene como propósito darle un respiro al medio ambiente y a la congestión vehicular.

De acuerdo al decreto 4112.010.20.0398 del 20 de junio, firmado por el alcalde de Cali, la medida comenzará el primer día, del segundo semestre del año 2025, es decir, el martes, 1 de julio, con las placas terminadas en 5 y 6.

Operativos Plan Retorno Recta Palmira-Cali.
La Secretaría de Movilidad estará realizando operativos para consolidar el nuevo pico y placa. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La medida restrictiva continuará aplicando, como venía desde principio de año, en el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, de lunes a viernes.

Los fines de semana no habrá Pico y placa, tampoco en los “feriados establecidos por la ley y/o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente”, indica el decreto.

Así mismo, se estableció que la medida aplica igualmente a los vehículos que ingresan y salen del perímetro urbano del Distrito Especial de Santiago de Cali, desde y hacia el resto del país. Esto se refiere a que no solo los conductores locales deben acatarlo, sino los que llegan en sus vehículos desde otras ciudades.

Según el último dígito en las placas de los vehículos, la restricción quedó distribuida de la siguiente forma:

Lunes: placas terminadas en 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles: 7 y 8.

Jueves:9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

“Se mantienen las mismas excepciones: los coches eléctricos e híbridos no están sujetos a la restricción, así como los vehículos de transporte público, motos, automóviles de uso oficial y aquellos manejados por personas con discapacidad motriz”, explicó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital.

Vale aclarar que, como lo estipula el documento administrativo, durante la primera semana, del 1 al 4 de julio, los comparendos para quienes incumplan la nueva medida de pico y placa serán pedagógicos.

Los infractores de esta primera semana deben asistir a un curso en los siguientes 5 días hábiles. Si no asisten, deberán pagar en dinero la multa establecida de 5 salarios mínimos legales vigentes (SMLV).

Para la segunda semana de julio, que empieza el próximo lunes, 7 de julio, se aplicarán las notificaciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito a quienes incumplan la norma.

Por último, el decreto señala que están exentos del Pico y placa los vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación, establecida mediante el Acuerdo Distrital No. 0563 del 2023 o la norma que lo modifique.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali