Cali
Barrio Primero de Mayo en Cali: la historia poco conocida por la que se le atribuye ese nombre
Está ubicado en la Comuna 17 de la capital del Valle.

14 de sept de 2025, 03:56 p. m.
Actualizado el 14 de sept de 2025, 03:56 p. m.
Noticias Destacadas
Cali tiene 335 barrios, muchos de ellos con nombres curiosos que incluyen fechas, personajes importantes para la ciudad e incluso personalidades extranjeras.
Uno de ellos es el barrio Primero de Mayo, que se inauguró hace 58 años, un 7 del mismo mes, y algunos de sus fundadores piensan que ese fue el motivo por el que tomó su nombre.
Sin embargo, desde la Alcaldía de Cali se aseguró que este lugar en la Comuna 17 realmente se llama así debido a la celebración del Día del Trabajo.

Este es uno de los barrios tradicionales de la ciudad, por lo que varios de sus residentes llevan décadas habitando este sector y recuerdan cómo era hace varios años, poco después de su fundación.
Una de ellas es doña Alicia Medina de Buitrón, una adulta mayor que llegó hasta este punto de Cali con su esposo y sus tres hijos pequeños hace casi 50 años.
Según se dijo desde la Administración Municipal, la mujer narró que aunque cuando ella llegó a vivir allí el barrio ya tenía sistema de alcantarillado y electricidad, sus calles no estaban pavimentadas.

“Con mi esposo nos gustaba salir a caminar cuando vivíamos en El Guabal. En ese entonces yo estaba en embarazo de uno de mis hijos y siempre nos gustó este sector. Recuerdo que las casas eran pocas y muy amplias, rodeadas de mucha zona verde con cultivos de millo. Por ese tiempo era muy común ver potreros cerca a las viviendas, así como reses y ordeñaderos”, recordó Doña Alicia en una de las actividades realizadas por la Alcaldía.
En 2022 los habitantes de este sector se reunieron para celebrar los 55 años del barrio, por lo que se llevaron a cabo presentaciones artísticas deportivas culturales y gastronómicas para recordar los viejos tiempos y explicarle a los jóvenes cómo era ese territorio años atrás.
María del Rocío Lozano, quien también vive en Primero de Mayo, indicó que conoció del barrio debido a su suegra, por lo que cuando vio las zonas verdes y la tranquilidad que se respiraba decidió conformar su familia en esta zona donde su esposo se había criado.

“Vivo feliz aquí. No solo porque me encanta el sector y la amplitud de sus casas, sino porque los vecinos son personas muy queridas y solidarias. Todos los que vivimos en Primero de Mayo hemos sido trabajadores, unidos y, sobre todo, muy dedicados a sacar nuestras familias adelante”, recalcó Lozano.
Por su parte, don José Medrano, entrenador de baloncesto, llegó unos años después en 2012 y también quedó enamorado del barrio donde se instaló para ayudar a los jóvenes a tener una buena utilización del tiempo libre y evitar que caigan en la violencia.
“Nosotros llegamos aquí, a esta cancha, en noviembre de 2012, luego de terminados los Juegos Nacionales, con la idea de promover el baloncesto en la comunidad, enseñándole a los muchachos a jugar con las técnicas profesionales, sobre todo porque varios jóvenes estaban dominados por el consumo de estupefacientes. Entonces quisimos mostrarles otra oportunidad, otro camino a través del deporte”, dijo el entrenador a la Alcaldía de Cali.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.