El País Denuncia

Robo de documentos en Cali dejó a ciudadano con comparendos falsos y trámites sin resolver; esto dijo el afectado a El País Denuncia

El sujeto aseguró que, tras el robo, comenzó a recibir cobros y advertencias por infracciones que nunca cometió.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En las calles de Cali, las autoridades han detectado motos sin los elementos estipulados por la ley.
El caleño reportó a El País Denuncia que el hurto de sus documentos en diciembre de 2024, terminó en comparendos de tránsito. Imagen de referencia. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

23 de oct de 2025, 09:55 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 09:56 p. m.

Un caleño recurrió ante El País Denuncia informando que, tras ser víctima del robo de sus documentos en diciembre de 2024, ha enfrentado un complejo proceso judicial y administrativo que aún no logra resolver.

Y es que pese a que la Fiscalía ordenó retirar las multas impuestas fraudulentamente en su nombre, en las plataformas aún no se ha ejecutado la orden.

Dicha situación, lo lleva a que tenga vigente cerca de nueve comparendos que, presuntamente, no le pertenecen, caso que fue escalado por este medio.

Robo y comparendos irregulares

El denunciante relató que el robo ocurrió en diciembre de 2024, cerca del Palacio de Justicia de Cali, donde le hurtaron su cédula, licencia de conducción, tarjetas bancarias, celular y otros elementos personales.

Dos meses después, en febrero, comenzó a recibir mensajes de texto que le exigían ponerse al día con comparendos de tránsito.

Al ingresar al sistema, descubrió que aparecían 11 multas activas a su nombre. Desde entonces, inició una serie de trámites ante la Fiscalía y la Secretaría de Movilidad para demostrar que fue víctima de suplantación de identidad.

El caleño reportó la suplantación de su identidad tras el robo de sus documentos en diciembre de 2024. Las multas aún figuran activas en el sistema de tránsito.
El caleño reportó la suplantación de su identidad tras el robo de sus documentos en diciembre de 2024. Las multas aún figuran activas en el sistema de tránsito. | Foto: Suministrado a El País

Según explicó, solo cuatro de las infracciones fueron retiradas mediante audiencia, mientras que las demás permanecen registradas pese a la orden judicial de anulación.

El ciudadano interpuso denuncias por hurto y suplantación de identidad ante la Fiscalía. No obstante, indicó que la primera fue cerrada por falta de pruebas y la segunda avanza lentamente debido a cambios de fiscal y ausencia de un cuerpo técnico asignado.

“La Fiscalía notificó en mayo que se debía enviar la evidencia o proceder con el retiro de las multas, pero hasta ahora no ha ocurrido nada”, señaló el afectado.

El proceso judicial y administrativo para retirar las multas continúa en curso, mientras las autoridades competentes revisan la documentación y las órdenes emitidas.
El proceso judicial y administrativo para retirar las multas continúa en curso, mientras las autoridades competentes revisan la documentación y las órdenes emitidas. | Foto: Suministrado a El País

Agregó que, aunque presentó derechos de petición tanto al Tránsito como a la Fiscalía, no ha recibido respuestas concretas.

El denunciante también recurrió a una acción de tutela, pero la juez determinó que el caso debía resolverse por otras vías administrativas. Ante ello, la Fiscalía volvió a remitir la solicitud al Tránsito, que, según el ciudadano, “ha ignorado la orden y sigue enviando mensajes de cobro y advertencias de embargo”.

Graves afectaciones

Por otro lado, el afectado aseguró que la situación ha tenido impactos negativos. Explicó que compró una moto, pero debido a las multas no pudo hacer el traspaso a su nombre y tuvo que registrarla temporalmente a nombre de un tercero.

Además, reveló que una moto fue retirada de los patios del Tránsito de Salomia utilizando sus documentos robados, hecho del que se enteró cuando recibió una llamada de satisfacción por la supuesta entrega del vehículo. “Pedí por derecho de petición que enviaran ese video a la Fiscalía y tampoco obtuve respuesta”, relató.

Desde El País Denuncia, tras conocer el caso, se remitió la situación al área jurídica de la Secretaría de Movilidad de Cali para su revisión.

Es importante mencionar que según el procedimiento habitual, los tiempos de respuesta dependen de los protocolos internos de la entidad.

Finalmente, El País Denuncia realizará seguimiento al caso para verificar si las multas son finalmente retiradas y si las autoridades competentes ejecutan las órdenes judiciales correspondientes.

Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali