Cali
Revisión del esquema de distribución permitiría a Emcali reducir tarifas hasta en un 20 % para estratos 1, 2 y 3
La Empresa Municipal de Cali informó que avanza en un análisis técnico y regulatorio del esquema de distribución de energía.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

5 de ago de 2025, 06:08 p. m.
Actualizado el 5 de ago de 2025, 07:06 p. m.
Noticias Destacadas
La Empresa Municipal de Cali (Emcali) informó que avanza en un análisis técnico y regulatorio del esquema de distribución de energía, el cual podría permitir una reducción de hasta el 20 % en las tarifas del servicio para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 en la ciudad.
Este anuncio se da en medio de una revisión de los componentes tarifarios asociados a la prestación del servicio de energía, en especial el costo de distribución, que representa una proporción significativa del valor final que pagan los usuarios en sus facturas mensuales.

Ajustes en el modelo tarifario
El gerente general de Emcali, Roger Mina, explicó que esta actualización del modelo permitiría aliviar la carga de los hogares más vulnerables en los estratos 1, 2 y 3 donde la empresa brinda servicios.
“Como empresa pública en proceso de recuperación y transformación, valoramos profundamente que el Ministerio de Minas y Energía abra este escenario de diálogo técnico y responsable que permita avanzar hacia un sistema más equitativo, sostenible e incluyente, con la participación de todos los actores”.
Mina señaló también que desde Emcali, respaldan esta posibilidad de revisión.
“Esto no solo contribuiría a nuestra sostenibilidad financiera, sino que también fortalecería la equidad en el acceso al servicio y consolidaría un modelo más justo y transparente”, añadió el Gerente.
De concretarse esta actualización, se estima que los hogares de estratos 1, 2 y 3 podrían ver reducciones en su factura de energía entre un 10 % y un 20 %, dependiendo del consumo y la zona de residencia.

Impacto para los usuarios y viabilidad financiera
La reducción de tarifas busca aliviar la carga económica que enfrentan miles de familias caleñas, especialmente en un contexto de aumento del costo de vida. Sin embargo, desde Emcali se enfatiza que cualquier ajuste deberá garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa y el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
Por esta razón, el proceso se desarrolla con acompañamiento técnico y jurídico para asegurar que las condiciones planteadas sean viables tanto para los usuarios como para la compañía.
En paralelo, Emcali continúa con las inversiones previstas en la modernización de la red eléctrica de Cali, para reducir pérdidas técnicas y mejorar la calidad del servicio, aspectos que también impactan en los costos operativos de la empresa.
Un paso hacia tarifas más justas
La revisión del esquema tarifario representa una oportunidad para mejorar el acceso a un servicio esencial como la energía eléctrica en los sectores de menores ingresos en Cali. Aunque el proceso aún está en fase técnica, Emcali reitera su compromiso de avanzar con transparencia y bajo los lineamientos regulatorios establecidos.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.