Cali
Reportan vallas a favor de Álvaro Uribe, en medio de la decisión de su proceso judicial; esto dicen los elementos instalados en Cali
En varias zonas de la ciudad se han identificado los elementos publicitarios.

28 de jul de 2025, 01:19 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 02:17 p. m.
Noticias Destacadas
A pocas horas de que se conozca la decisión de primera instancia sobre el proceso judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, en Cali se han reportado varias vallas en favor del exmandatario.
Los elementos publicitarios, con la frase ‘Uribe Inocente’, se han instalado en diferentes zonas, expresando un respaldo al expresidente para que sea declarado absuelto en su caso judicial.
Es importante recordar que durante la jornada de este domingo, 27 de julio de 2025, en la capital del Valle del Cauca se anunció una caravana en respaldo a Álvaro Uribe por varias calles de la ciudad, organizada por sectores sociales y políticos que consideran “injusto y politizado” el juicio que enfrentó el exjefe de Estado.

Uno de los organizadores es el concejal de Cali, Juan Felipe Murgueitio. La caravana partirá a las 11:30 a.m. desde el Parque Panamericano, avanzando por vías principales hasta llegar al sector del Sameco, al norte de Cali.
Se espera que varios ciudadanos se unan en sus vehículos. Esta movilización forma parte de una serie de protestas que se harán de manera simultánea en varias ciudades del territorio colombiano.
“Este no es un proceso sustentado jurídicamente, sino una persecución. No se puede ignorar el debido proceso ni la presunción de inocencia. Esas garantías constitucionales deben respetarse, incluso en medio del juicio público”, expresó en declaraciones a El País, el diputado del Valle del Cauca por el Centro Democrático, Rafael Rodríguez, unas horas antes de la movilización.

El propio exmandatario ha estado varias veces en la capital vallecaucana en lo que va corrido de este año 2025.
Una de las más recordadas fue el pasado 14 de mayo, cuando en un evento celebró la decisión de que el Senado de la República la iniciativa de la consulta popular del Gobierno Nacional.
“Me parece sensata la decisión del Senado de la República es buena para Colombia, lo que tenemos que construir es alternativas para nuestros trabajadores. (...) Esa consulta y estas reformas del presidente Petro, le da a un grupo de los trabajadores mucho menos de los que le quita”, expresó en esa ocasión el exmandatario.
Asimismo, consideró que "en salud los colombianos están pagando más 150.000 pesos de lo que venían pagando de su bolsillo, porque no los atienden, no hay medicamentos, si no sacan ese dinero del bolsillo del empresario entonces se mueren”.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.