Cali
Universidad en Cali inaugura uno de los edificios de tecnología más modernos en América Latina
El complejo tecnológico estará abierto a los estudiantes de nuevas carreras como programación y diseño de videojuegos.

28 de jul de 2025, 02:44 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 08:58 p. m.
Noticias Destacadas
En la tarde de este lunes 28 de julio será inaugurado en la capital del Valle del Cauca el edificio de tecnología más moderno con el que cuente una universidad en América Latina.
📌 Con una millonaria inversión en tecnología de punta, se inaugura este 28 de julio el Edificio de Tecnología de la Universidad Santiago de Cali, diseñado para el desarrollo de nuevas tecnologías, diseño de videojuegos e inteligencia artificial. ▶️ Vea más:… pic.twitter.com/gTsB5fRo2o
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 28, 2025
Una apuesta millonaria en equipos de última tecnología y pantallas inmersivas que cuenta además con dos niveles para diferentes plataformas de videojuegos y dos niveles con cinco laboratorios de desarrollo en áreas de edición, imágenes digitales y animación de último nivel, ligado todo a la inteligencia artificial.

“El objetivo es inaugurar en este espacio los laboratorios más avanzados en lo que corresponde a programación para el diseño de videojuegos, inteligencia artificial, edición de video, laboratorio de realidad inmersiva y de captura de movimiento para que permita migrar en todo lo que es la parte vectorial y desarrollo de videojuegos”, explicó Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la Universidad Santiago de Cali.
Con este espacio apoyaremos la parte curricular y laboratorios de carreras como ingeniería de sistemas, transmedia, publicidad, comunicación social, pero también nuevas carreras como lo será ingeniería de videojuegos que en los próximos días estaremos dando paso a partir de las nuevas mallas curriculares”, agregó el Rector.
La inauguración del Edificio de Tecnología, contiguo a la también moderna Arena USC, tendrá lugar este lunes a las 6:30 de la tarde; un evento al que está invitada toda la comunidad universitaria santiaguina y personas interesadas en estas nuevas apuestas tecnológicas como desarrollo profesional.

Esta apuesta por el desarrollo de la región, indicó el rector Carlos Andrés Pérez Galindo, surge de la integración de diferentes necesidades desde el sector externo, desde el sector productivo y también frente a las nuevas realidades en las áreas tecnológicas, principalmente con la minería de datos y la ingeniería de sistemas.
“Con esta propuesta la Universidad Santiago de Cali no solo se coloca al nivel de lo que se está dando a nivel mundial, sino que hace nuevas propuestas a nivel de vanguardia para nuestro país y lógicamente para nuestra región”, indicó.
La Universidad Santiago de Cali cuenta hoy con una enorme red de capacidad de cómputo, insumos, software y licencias, ligado todo a la tecnología y el desarrollo de la inteligencia artificial.
Con una inversión superior a los cien mil millones de pesos, el alma mater apuesta también a nuevas carreras que estará abriendo la universidad en los próximos días en áreas como la farmacéutica o farmacológica, específicamente con investigación en cannabis medicinal.

Es importante destacar que la Universidad Santiago de Cali, indicó el rector Pérez Galindo, “con los costos de matrícula, supremamente económica que tiene los estudiantes, sigue haciendo una inversión muy grande para que nuestra juventud, para quienes buscan la innovación para implementarla en sistemas de producción o tienen sus desarrollos personales, profesionales, tengan esos espacios aquí en nuestro país y cuenten con tecnología de punta”.
Buena parte del desarrollo del Edificio de Tecnología de la USC fue realizado en otras partes del mundo exclusivamente para las necesidades de la universidad, pero gran parte corresponde también a desarrollo realizado en el interior de la USC.
Periodista y editor de la Unidad Investigativa. Egresado de la Universidad Santiago de Cali y con especialización en Cultura de Paz y DIH de la Universidad Javeriana. Escritor y coproductor de documentales.