El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Qué hizo el Concejo de Cali en las sesiones extras de enero? Ya se aprobó un proyecto clave

La corporación nombró su junta directiva. Además, aprobó un proyecto de acuerdo para otorgar subsidios a los servicios públicos.

3 de febrero de 2025 Por: Jorge Escobar Banderas, reportero de El País
El Concejo de Cali adoptó el escudo del Municipio para darle identidad a la edificación que está ubicada dentro del Centro Administrativo Municipal CAM.
Durante las sesiones extraordinarias,los concejales también se refirieron a otros asuntos de ciudad, como la difícil situación que atraviesan los jueces de paz en los diferentes barrios de la capital del Valle. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El Concejo de Cali finalizó el período de sesiones extraordinarias en enero, convocadas por el alcalde Alejandro Eder. La conformación de la mesa directiva y las comisiones, junto a la revisión del proyecto de acuerdo que determina el porcentaje de subsidio a los servicios públicos, hace parte del balance de la corporación.

Las actividades iniciaron el 14 de enero con la posesión de la mesa directiva de la entidad, la cual será presidida por Edison Lucumí en el período 2025. La primera vicepresidencia está en manos de la concejal del Partido de la U, Tania Fernández, y la segunda vicepresidencia en las de Ana Erazo, del Pacto Histórico.

El Concejo de Cali tendrá secciones extraordinarias del 11 al 27 de diciembre.
Uno de los objetivos del Cabildo caleño para este año es acercarse a las comunidades de la ciudad y visibilizar la labor realizada por los diferentes concejales. | Foto: Alcaldía de Cali

La Comisión de Entidades Descentralizadas del Concejo estará liderada por Marlon Cubillos, mientras que Carlos Hernando Pinilla se desempeñará como vicepresidente.

La Comisión de Presupuesto para el 2025 estará presidida por Fabio Arroyave y Daniella Plaza. En la Comisión de Plan y Tierras asumieron los concejales Edison Giraldo y Rafael Andrés Escobar como presidente y vicepresidente de esa instancia.

La Comisión Legal para la Equidad de las Mujeres para este año tendrá el liderazgo de las concejales Audry Toro y María del Carmen Londoño, en la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.

Subsidio a los servicios públicos

Durante las sesiones extraordinarias, el Concejo aprobó el Proyecto de Acuerdo 030, el cual otorga subsidios para los servicios públicos de aseo, acueducto y alcantarillado para los estratos uno, dos y tres, por medio de los aportes realizados por los estratos cinco, seis y los clientes comerciales e industriales.

Los cabildantes determinaron que los subsidios entregados a la ciudadanía se realicen solo por este año, con el objetivo de analizar un estudio entregado por la Universidad Icesi, el cual evidencia un desbalance entre el aporte realizado por los estratos más altos y el beneficio entregado a cerca de 450 mil predios en la capital vallecaucana.

Para este año, el porcentaje de subsidios para acueducto se concederá de la siguiente manera: 68 % para el estrato uno, 31 % para el estrato dos y 1 % para el estrato tres. En el caso del alcantarillado, será del 68 % para el estrato uno, 31 % para el estrato dos y 2 % para el estrato tres.

Posesión de la nueva junta directiva del Concejo de Cali
Edison Lucumí (derecha) será el presidente del Concejo para el 2025, mientras que Tania Fernández (izquierda) ocupará la primera vicepresidencia de la Corporación. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

El subsidio para el servicio de aseo urbano será del 48 % para el estrato uno, 30 % para el estrato dos y del 5 % para el estrato tres. La iniciativa, que ya cuenta con el visto bueno de la corporación, se espera que en los próximos días pase a manos del alcalde Alejandro Eder para su revisión y posterior sanción.

Control político

Durante las últimas semanas, algunos concejales anunciaron acciones de control político a diferentes instancias del gobierno local con el objetivo de evaluar los avances de los funcionarios en varios compromisos asumidos ante la corporación en materia de seguridad, movilidad y desarrollo.

El presidente del Concejo, Edison Lucumí, resaltó que este año la entidad va a realizar un seguimiento estricto a las obras financiadas con los recursos del empréstito de $3,5 billones solicitados por la Alcaldía, para ello, mantendrán reuniones con las diferentes secretarías y dependencias a cargo de la ejecución de proyectos con cargo al crédito público durante los próximos meses.

Cabe resaltar que las sesiones extraordinarias del Concejo fueron clausuradas el pasado 31 de enero y se tiene previsto que el nuevo período de sesiones ordinarias sea instalado el próximo 1 de marzo.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali